Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de noviembre de 2009

Trabaja tu mente

Vaca rara

Vaca rara, no ver cuando se esté mareando...

¿Puedes ver las diez caras en el árbol?
¿Puedes ver las diez caras en el árbol?

Aquí hay un rostro, ¿puedes verlo?
Aquí hay un rostro, ¿puedes verlo?

¿Puedes ver al bebé?
¿Puedes ver al bebé?

¿Puedes ver a la pareja que se está besando?
¿Puedes ver a la pareja que se está besando?

¿Puedes distinguir a las 3 mujeres?
¿Puedes distinguir a las 3 mujeres?

¿Puedes ver la diferencia entre una rana y un caballo?, observa con atención...
¿Puedes ver la diferencia entre una rana y un caballo?, observa con atención...

viernes, 13 de noviembre de 2009

La escena más cara jamás hecha para televisión

La serie "CSI Las Vegas", grabó la escena más cara de la historia de la televisión.

La producción gastó aproximadamente 500 mil dólares en el
spot de dos minutos para promocionar la décima temporada de la serie.

Para la realización del clip se utilizó la técnica denominada "
The Bullet Time", que popularizaron los hermanos Wachowski en la saga "Matrix".

De acuerdo a la prensa norteamericana, se especula que con la nueva promoción del ciclo, los ejecutivos de la serie quieren recuperar el público perdido en EEUU luego de la salida de
William Petersen, quien interpretó a Gil Grissom en las temporadas anteriores.

Aparte de la inversión en esta escena, los productores han preparado un episodio especial en el que se fusionarán las tres series de la marca CSI -Las Vegas, Miami y Nueva York- e incluso incorporarán en el elenco de uno de los capítulos de CSI Miami, al jugador de la NBA, Pau Gasol.

domingo, 28 de diciembre de 2008

Mejorar fotografías

En este artículo conoceremos en detalle como mejorar una fotografía digital con nuestra PC sin gastar un centavo, usando Gimp.

El mundo de la fotografía digital llega cada día a una mayor cantidad de hogares, gracias a que los precios de equipos, accesorios e insumos, se han ajustado al bolsillo de la gente.

En la actualidad, es habitual encontrar que los hogares cuentan tanto con una cámara fotográfica digital, como con una computadora para poder descargar las imágenes obtenidas y además poder retocarlas.

Entre los problemas que podremos encontrar con mayor frecuencia en las fotografías, se pueden mencionar la falta de iluminación correcta de la escena (fotos oscuras), colores apagados, fotos movidas y ojos rojos.

En esta guía veremos como solucionar, de manera sumamente sencilla, estos inconvenientes.

Dentro de las alternativas que podemos elegir, para realizar la edición digital de imágenes en la PC, encontramos herramientas libres, que se pueden descargar gratuitamente desde Internet, y otras de nivel profesional que son pagas, pero que se pueden obtener en una versión de evaluación para conocer todo su potencial.

En esta caso trabajaremos con
Gimp (aplicación gratuita).

Cómo arreglar una fotografía utilizando una aplicación gratuita.

Para este ejemplo, utilizaremos una aplicación gratuita llamada
Gimp. Para descargar el programa hay que ingresar a http://www.gimp.org/downloads/.

Se encuentra en español y se puede utilizar en Windows 2000, XP ó Vista. Además está disponible para MAC y Linux.

Una vez instalado el programa, podemos ingresar para comenzar a utilizarlo. La instalación crea un grupo de programas bajo en nombre Gimp en el menú Inicio de Windows.

Una vez iniciado el programa, encontraremos en la parte superior de la ventana, el acceso a las opciones del menú: Archivo, Exts y Ayuda.

En el panel que se ubica en el lateral izquierdo, tendremos las herramientas de uso frecuente.

Mejorar fotografías


Para iniciar la edición de una imagen, en primer lugar debemos abrirla, ingresando al menú “Archivo” y luego haciendo clic en “Abrir”.

En la siguiente ventana podremos elegir la fotografía, con la ventaja de poder visualizar una vista previa, mientras nos desplazamos por los archivos.

Mejorar fotografías


Una vez que tenemos abierta la imagen, si encontramos que está un poco oscura podemos optar por solucionar ese problema y así tener una mejor visualización de la escena.

Mejorar fotografías


La forma más sencilla para realizar esta corrección es ingresar al menú “Colores” y allí hacer clic en “Auto”.

Dentro de las alternativas que se despliegan dentro de esta categoría, podremos probar los resultados que nos ofrecen “Balance de blancos”, “Normalizar” y “Reducir el contraste”.

Mejorar fotografías


Utilizando estos ajuste automáticos, se solucionan la mayoría de los problemas de iluminación de la escena.

Mejorar fotografías


En el caso de no lograr que la imagen quede como deseamos, tenemos la posibilidad de acceder a controles más avanzados.

Para volver atrás, después de una acción que no logra satisfacernos, debemos utilizar la combinación de teclas “CTRL” y “Z”.

Ingresando a “Colores” podemos acceder a “Brillo y contraste...”, para ajustar en detalle, los niveles de estos valores. Contamos con la ventaja de poder ver los cambios en vista previa.

Mejorar fotografías


Si necesitamos hacer correcciones sobre los canales de color, podemos ajustar el balance, para arreglar sombras, tonos y luminosidad.

Para acceder a esta ventana, debemos ingresar a “Colores” y luego a “Balance de color...”.

Mejorar fotografías


Otra opción muy útil para arreglar el color y el brillo de la imagen es la que nos ofrece las curvas de color. Accedemos a esta ventana ingresando a “Colores” y a continuación a “Curvas...”.

Allí encontramos el gráfico de una línea diagonal o una curva, que podremos modificar, tomándola con el mouse y desplazándola a los valores apropiados para la imagen.

Mejorar fotografías


Para realizar una corrección en una imagen movida, debemos ingresar al menú “Filtros” y elegir dentro de “Realzar (Enhance)” la opción “Enfocar (Sharpen)...”.

En esta ventana podremos manejar el control para ajustar el enfoque, especialmente de los bordes de las figuras.

Al utilizar esta herramienta, debemos tener en cuenta que su función puede ser útil para corregir fotografías que se vean algo movidas, pero no puede ser una solución para una imagen que está totalmente desenfocada.

Mejorar fotografías


Para corregir el famoso problemas de ojos rojos en una fotografía, Gimp ofrece una opción muy sencilla.

En primer lugar hay que seleccionar el área del ojo que muestra el color rojo, con la herramienta de selección circular (que se ubica en la barra de herramientas a la izquierda).

Luego ingresamos a “Filtros” y en “Realzar (Enhance)” elegimos “Quitar ojos rojos...”.

En el cuadro de diálogo tendremos la vista previa y podremos subir el valor del control para corregir el problema.

Mejorar fotografías

sábado, 27 de diciembre de 2008

Utilidad de la tecla escape

Utilidad de la tecla escape
La maravillosa tecla Escape -o Esc, si así prefieres llamarla- posiblemente, sea más útil de lo que llegas a darte cuenta. Como puedes intuir, presionarla sirve para escapar de algo. A continuación, algunas de las posibilidades favoritas de escape que nos ofrece la tecla... Escape.

Supongamos que te encuentres visitando un Web site y comiences a escuchar un archivo de audio -sí, unas de esas páginas que ponen canciones a sus visitantes-. Lo más posible es que no tengas muchas ganas de escuchar esa canción.

Al presionar la tecla Esc, en la mayoría de los casos, la música dejará de sonar. Esta característica funciona para música implementada directamente sobre la página, y no para cuando ésta es implementada dentro del Flash.

Si una página Web se está cargando en tu navegador y quieres detener el proceso, presionando la tecla Esc harás que la carga se detenga inmediatamente -algo mucho más sencillo que llevar el cursor del Mouse hasta el botón Detener en el menú del navegador-.

Si utilizas la característica “Ocultar Automáticamente” para tu barra de tareas, de tanto en tanto, por alguna razón que sólo Bill Gates conoce, podría fallar al tener que mostrarse cuando llevas el cursor a la posición necesaria.

Si necesitaras acceder al menú de Inicio, podrías quedarte atascado. No obstante, presionando Ctrl + Esc conseguirás que la barra de tareas se haga visible junto al menú de Inicio desplegado.

Por último, si estás atascado en cualquier parte de tu computadora y no puedes salirte de ninguna manera, intenta presionando la tecla Escape. Podrías perder la información que no hayas guardado, pero también podría ser la única forma de zafarte sin resetear la máquina.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails