Mostrando entradas con la etiqueta Madres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madres. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de febrero de 2011

Vieja de mi alma


Vieja de mi alma
Carta de una madre a su hija, realmente muy emotiva...

Mi querida hija, el día que me veas vieja, te pido por favor que tengas paciencia, pero sobre todo trata de entenderme mi querida hija...

Si cuando hablo contigo, repito lo mismo mil veces, no me interrumpas para decirme “eso ya me lo contaste”, solamente escúchame por favor...

Y recuerda los tiempos en que tú eras niña y yo te leía la misma historia, noche tras noche hasta que te quedabas dormida...

Cuando no me quiera bañar, no me regañes y por favor no trates de avergonzarme, solamente recuerda las veces que yo tuve que perseguirte con miles de excusas para que te bañaras cuando eras niña...

Cuando veas mi ignorancia ante la nueva tecnología, dame el tiempo necesario para aprender, y por favor no hagas esos ojos ni esas caras de desesperada...

Recuerda mi querida, que yo te enseñé a hacer muchas cosas como comer apropiadamente... vestirte y peinarte por ti misma y como confrontar y lidiar con la vida...

El día que notes que me estoy volviendo vieja, por favor mi querida hija, ten paciencia conmigo y sobre todo trata de entenderme...

Si ocasionalmente pierdo la memoria o el hilo de la conversación, dame el tiempo necesario para recordar... y si no puedo, no te pongas nerviosa, impaciente o arrogante... Solamente ten presente en tu corazón que lo más importante para mi es estar contigo y que me escuches...

Y cuando mis cansadas y viejas piernas, no me dejen caminar como antes, dame tu mano, de la misma manera que yo te las ofrecí cuando diste tus primero pasos...

Y si algún día te digo que no quiero vivir más, que estoy lista para morir... por favor no te molestes ni te enojes, porque un día mi querida hija me entenderás... Mientras, solo te pido que me trates de entender, que a mi edad se alcanza un punto donde no se vive más, solamente se existe...

Cuando estos días vengan, no te debes sentir triste o incompetente de verme así, sólo te pido que estés conmigo, que trates de entenderme y ayudarme mientras llego al final de mi vida con amor...

Y con gran cariño por el regalo de tiempo y vida, que tuvimos la dicha de compartir juntas, te lo agradeceré...

Con una enorme sonrisa y con el inmenso amor que siempre te he tenido, sólo quiero decirte que te amo, mi querida hija...

Tu mamá.

lunes, 26 de abril de 2010

Alguien dijo

Alguien dijo

Alguien dijo que un niño se lleva en el vientre durante nueve meses.

Ese alguien no sabe que un hijo se lleva en el corazón toda la vida.

Alguien dijo que toma unas seis semanas volver a la normalidad después de dar a luz.

Ese alguien no sabe que después de dar a luz la normalidad no existe.

Alguien dijo que se aprende a ser madre por instinto.

Ese alguien nunca fue de compras con un niño de tres años.

Alguien dijo que de “buenos” padres salen hijos "buenos".

Ese alguien piensa que un hijo viene con instrucciones y garantía.

Alguien dijo que las “buenas” madres nunca gritan.

Ese alguien nunca vio a su hijo romper con una pelota la ventana del vecino.

Alguien dijo que no se necesita una buena educación para ser madre.

Ese alguien nunca ayudó con una tarea de matemáticas de cuarto grado.

Alguien dijo que no se puede amar al cuarto hijo como al primero.

Ese alguien no tuvo cuatro hijos.

Alguien dijo que se pueden encontrar en los libros las respuestas a todas las preguntas sobre como criar hijos.

Ese alguien no tuvo un hijo que se metió una alubia en la nariz.

Alguien dijo que lo más difícil de ser madre es el parto.

Ese alguien nunca dejó a su hijo en la escuela el primer día de jardín.

Alguien dijo que una madre puede hacer su labor con los ojos cerrados y una mano atada a la espalda.

Ese alguien nunca organizó la fiesta de cumpleaños de su hija.

Alguien dijo que una madre puede dejar de preocuparse cuando los hijos se casan.

Ese alguien no sabe que el matrimonio agrega yernos y nueras al corazón de una madre.

Alguien dijo que el trabajo de una madre termina cuando el último hijo se va del hogar.

Ese alguien no tiene nietos.

Alguien dijo que una madre sabe que su hijo la ama, así que no hay necesidad de decírselo.

Ese alguien no es madre.

Alguien dijo que una madre no necesita de la comprensión y del "te quiero " del hijo.

Ese alguien no es un hijo.

miércoles, 27 de enero de 2010

LAS MADRES NO MUEREN

LAS MADRES NO MUEREN

“Generalmente, las madres, más que amar a los hijos, se aman en los hijos”.
(Friedrich Nietzsche)

“MAMÁ SOLO MUERE CUANDO QUIERE”

Yo tenía 6 años cuando maté a mi mamá por primera vez.

No quería que estuviera junto a mí en mi 1º día de clase.

Yo me consideraba lo suficientemente fuerte para enfrentar los desafíos que la nueva vida me traería.

Pocas semanas después descubrí aliviado que ella aún estaba allí, lista para defenderme de los compañeros agresivos que me amenazaban, y para auxiliarme frente a las dificultades de mis primeras cuentas.

A los 14 años la maté nuevamente.

No la quería imponiéndome reglas o límites, ni que me impidiera vivir la plenitud de los vuelos juveniles.

Pero enseguida, con la primera borrachera, felizmente la redescubrí viva, fue cuando ella no solo me curó de la resaca, sino que también impidió la vergonzosa paliza que recibiría de mi padre.

A los 18 años pensé que mataría a mi madre definitivamente, sin chances para la resurrección.

Había entrado a la facultad, me había mudado a la capital, hacía política estudiantil, actividades en que la presencia materna no cabía en ninguna hipótesis.

Ingenuo engaño:

Cuando me descubrí confundido sobre qué rumbo seguir, volví a la casa materna, único espacio posible de guarida y comprensión.

A los 23 años me di cuenta que la muerte materna era posible, solo requería lentitud...

Fue cuando me casé, planté bandera de independencia y seguí viaje.

Pero bastó ver nacer a mi primera hija, para descubrir que ese ser llamado madre se transformaría en un espécimen aún más vigoroso llamado abuela.

Para quien aún no vivió la experiencia, abuela es madre en dosis doble...

A pesar de todo, continué creyendo en la tesis de la muerte lenta y demorada, y de a poco me fui sintiendo más distante y autónomo, aún cuando a intervalos regulares ella reapareciese en mi vida desempeñando papeles importantes y únicos, papeles que solamente ella podría protagonizar...

Pero el final de esa historia, al contrario de lo que siempre imaginé, fue ella quien la definió:

Cuando menos lo esperaba, ella decidió morir...

Así, sin más, ni menos, sin pedir permiso, sin hora marcada u ocasión para la despedida.

Ella simplemente se fue, dejando la lección:

Las madres son para siempre.

Al contrario de lo que siempre imaginé, son ellas quienes deciden cuanto esta eternidad puede durar en la vida, y cuanto queda relegado para el etéreo terreno de la nostalgia...

Esto pertenece a un autor desconocido.

No sé... Si la vida es corta o demasiado larga para nosotros...

Solo sé que debemos demostrar nuestro amor a las personas, mientras ellas están por aquí...

¡Es por eso que tenemos que amarla siempre!

Y no matarla en vida...

Nunca sabremos cuando ella va a querer partir...

El vacío que queda, nunca conseguiremos llenarlo...

Para quien aún la tiene a su lado, ámala...

Abrázala siempre...

Y para quien ya no la tiene...

Guarda sus recuerdos en el más precioso de los baúles...

Dondequiera que ella esté, debes saber que siempre va a entender el mensaje...

Va a llorar cuando llores...
Va a sonreír cuando sonrías...
Va a velar por tu sueño, como lo hacía cuando eras un niño...

No esperes su partida para darle AMOR.

Un día vas a descubrir que tal vez la persona que más te amó en la vida, fue ella...

Incondicionalmente...

Desde que surgiste en esta vida...

Si ella está a tu lado, dale un beso y un abrazo, y dile lo que ella siempre quiso oír:

¡MAMÁ, YO TE AMO! ¡GRACIAS POR EXISTIR!

Y si ella ya no está a tu lado...

Cierra los ojos y haz una oración por ella, agradeciendo por la vida y también diciendo que la amas...

miércoles, 28 de octubre de 2009

LECCIÓN MAGISTRAL SOBRE TENER HIJOS

Especial para madres, padres, hijos, educadores, políticos y dedicado sobre todo, a las personas verdaderamente interesadas en la vida de sus hijos menores...

Emilio Calatayud Pérez, es un Juez de Menores de Granada. Con un verbo demoledor, este padre de familia da una lección magistral sobre lo que implica tener hijos dentro del mundo globalizado que hoy nos toca vivir.


Lección Magistral 1



Lección Magistral 2

domingo, 18 de octubre de 2009

MADRE HAY UNA SOLA… ¡FELIZMENTE!

MADRE HAY UNA SOLA… ¡FELIZMENTE!

Por culpa del azar o de un desliz, cualquier mujer puede convertirse en Madre.

Dios la ha dotado a mansalva del "instinto maternal" con la finalidad de preservar la especie. Si no fuera por eso, lo que ella haría al ver a esa criatura minúscula, arrugada y chillona, sería arrojarla a la basura.

Pero gracias al "instinto maternal" la mira embobada, la encuentra preciosa y se dispone a cuidarla gratis hasta que cumpla por lo menos 21 años.

Ser madre, es considerar que es mucho más noble sonar narices y lavar pañales, que triunfar en una carrera o mantenerse delgada.

Es ejercer la vocación sin descanso, siempre con la
cantaleta de que se laven los dientes, se acuesten temprano, saquen buenas notas, no fumen, tomen leche...

Es preocuparse de las vacunas, la limpieza de las orejas, los estudios, las palabrotas, los novios y las novias; sin ofenderse cuando la mandan a callar o le tiran la puerta en las narices, porque no están en nada...

Es llorar cuando ve a los niños contentos y apretar los dientes y sonreír cuando los ve sufriendo.

Es servir de niñera, maestra, chofer, cocinera, lavandera, médico, policía, confesor y mecánico, sin cobrar sueldo alguno.

Madre, es alguien que nos quiere y nos cuida todos los días de su vida y que llora de emoción porque uno se acuerda de ella una vez al año: el Día de la Madre.

Es quedarse desvelada esperando que vuelva la hija de la fiesta, y cuando llega hacerse la dormida para no fastidiar.

Es temblar cuando el hijo aprende a manejar, anda en moto, se afeita, se enamora, presenta exámenes o le sacan las amígdalas.

Es entregar su amor y su tiempo sin esperar que se lo agradezcan.

Es decir que "son cosas de la edad" cuando la mandan al
carrizo.

El peor defecto que tienen las madres, es que se mueren antes de que uno alcance a retribuirles parte de lo que han hecho. Lo dejan a uno desvalido, culpable e irremisiblemente huérfano.

Por suerte hay una sola Madre. Porque nadie aguantaría el dolor de perderla dos veces.

Autora: Isabel Allende


"FELIZ DÍA PARA TODAS LAS MADRES DEL PLANETA TIERRA"
(Aunque hoy sólo se festeje en Argentina... ya que, realmente todos los días del año, debieran ser y son el "Día de la Madre")


Ver: Cuando se festeja el día de la Madre en el mundo

miércoles, 5 de agosto de 2009

Los padres que no saben poner límites producen dictadores

Aldo Naouri: Escritor, pediatra y psicólogo.

Hay quienes lo consideran un auténtico reaccionario. Aldo Naouri, el más célebre de los psicopediatras franceses, se encoge de hombros con desdén, y persiste: "Creer que una relación horizontal con los hijos puede ser útil o satisfactoria es una locura. En vez de educar demócratas, los padres terminan produciendo dictadores", afirma.

Es autor de una docena de libros que vendieron más de 300.000 ejemplares cada uno. Naouri tiene 72 años y pasó su vida destacando el papel de las madres en la educación de los niños y advirtiendo sobre los peligros de que ellas se pongan a disposición de sus hijos por temor a traumatizarlos. "Es imprescindible evitar que los chicos tomen el poder. Las consecuencias son nefastas para la sociedad", dice.

Benjamín de una familia judía de diez hermanos instalada en Libia desde hacía tres generaciones, Naouri nació en 1937 en ese país, pocos días después de la muerte de su padre. Expulsados por el ocupante italiano, en plena Segunda Guerra Mundial emigraron a Argelia, donde sobrevivieron gracias al coraje de su madre, que lavó y planchó la ropa de los soldados estadounidenses sin dejar de rodear a todos sus hijos con un amor sin condiciones.

"Cada noche, a pesar del cansancio, mi madre se sentaba en el piso del precario alojamiento donde vivíamos, con todos nosotros a su alrededor, para contarnos cuentos en el único idioma que conocía, un dialecto judeoárabe", recuerda.

Por esa razón, Aldo Naouri llegó a Francia en 1957 sin hablar una palabra de francés. Y gracias a una inteligencia fuera de lo común, en vez de ser peluquero, como soñaba su madre, terminó siendo el más adulado y célebre de los pediatras, especializado en psicología infantil.

-¿Por qué es usted tan severo con las madres, después de la fabulosa relación que tuvo con la suya?.

Al contrario, tengo pasión por las madres. Y mi único interés es servirlas. El problema es que esas madres son engañadas por un discurso de moda que las esclaviza, en vez de servirlas.

-¿Desde cuándo rige ese discurso?.

Desde hace 40 o 50 años. Todo el trabajo que hice durante cuatro décadas tuvo el objetivo de mostrarles que se las engaña con ese discurso, que son sus primeras víctimas. En mis trabajos trato de decirles que no hay que escuchar esos propósitos engañosos, que comenzaron prácticamente cuando pasó mayo del 68.

-En otras palabras, "ahora está prohibido prohibir".

No solamente eso, sino la promoción del placer sin límites, el individualismo o la potencia infantil. Yo no les digo a las madres qué es lo que tienen que hacer. Les digo: "Este es el objetivo". Imagínese que una madre se encuentra al volante de un vehículo. Su hijo es el pasajero a quien tiene que llevar a buen destino. Antes, había carteles indicadores. Había luces verdes y rojas, agentes para regular la circulación. E incluso habían puesto al lado de ella una suerte de copiloto, que era el padre de su hijo. Pero hace medio siglo le hicieron creer a esa madre que lo que vale la pena es el viaje, y no el destino. Amordazaron al copiloto y le sacaron los mapas.

-Entonces, ¿qué hace la madre?.

Trata de utilizar su inteligencia, que es lo único que tiene a mano. Y parte del principio de que su hijo, cuando estaba dentro de ella, estaba en absoluta seguridad. Entonces, construirá alrededor de su hijo un útero virtual, infinitamente extensible, de donde nunca deberá salir. Le dará todo lo que quiere. Si la despierta diez veces por día, se levantará diez veces por día, y si quiere que camine a cuatro patas, también lo hará. Al pobre señor que tenía al lado dejará de prestarle atención. Y terminará colocándose en una terrible soledad, que la conduce al divorcio en la mitad de los casos. Esa es la forma en que engañan a la mujer moderna.

-Si esto comenzó hace medio siglo, ¿qué ha pasado con esos "pequeños tiranos" al transformarse en adultos?.

Desde el punto de vista económico, son adultos con un profundo desprecio por el esfuerzo. Quieren ganar dinero, pero, sobre todo, no complicarse la existencia. Quieren todo sin hacer absolutamente nada como contrapartida. Esto explica por qué nos hallamos en la situación actual. La crisis financiera fue provocada por esos individuos, que sólo piensan en sí mismos y en sus deseos, y se olvidan de toda consideración altruista. Esta es una característica del mundo occidental, mientras que en China, en la India y en otros países emergentes, el conjunto de los individuos son gente que, habiendo sido privados de tantas cosas, hacen esfuerzos y los aceptan.

-¿Qué haremos para salir de esta situación?.

Estamos ante el triunfo de una estructura psíquica que se llama "perversión". Esto es extremadamente preocupante, porque el reverso de la perversión es la neurosis, y los neuróticos se fascinan con los perversos. Todos somos neuróticos. Porque la neurosis, en líneas generales, es lo que construye el vínculo social. La neurosis se constituye en la infancia, cuando un niño tiene una pulsión que trata de satisfacer. Los padres están allí para poner límites a esa pulsión. Para decir: "No, eso no se hace". El perverso es aquel que ni reprime ni rechaza, que no ha sido educado para eso. ¿Qué sucede entonces? Que el neurótico se encuentra totalmente fascinado ante el perverso. Cuando aparece Freud con el psicoanálisis, se dedica a leer la neurosis. Pero lo que quería Freud no era suprimir la neurosis como estructura psíquica, sino curar la neurosis que enferma.

-¿Cuál es la diferencia entre ambas formas de neurosis?.

Si quieren saber lo que es una estructura neurótica, basta imaginar al niño como una casa. Esa estructura se enfermará cuando los padres digan: "En este comedor voy a poner la mesa Luis XV que heredé de mi madre y el vajillero que heredé de mi tío, más los cuatro sillones de mi abuelo materno". En poco tiempo será imposible circular. El niño se ahogará y se enfermará.

-¿Cómo hace usted para liberar al niño de todos esos trastos viejos?.

Tratando de ver con los padres cuál es el interés de poner dentro de la estructura del niño todas esas cosas. La tarea del psicopediatra es decir a la madre de ese niño: "¿Sabe? Usted creció...". En cuanto al marido, él también vive lo mismo. Y aquí nos encontramos en pleno simbolismo del matrimonio, institución muy criticada e ignorada en nuestros días. El matrimonio, simbólicamente, está destinado, precisamente, a sacar a los individuos de su condición infantil. Pero las madres no sólo se han vuelto más castradoras, sino más infantiles. Psíquicamente, han dejado de animarse a oponerse a sus propias madres.

-Después de estos terribles diagnósticos, ¿acaso le queda a usted un poco de optimismo para el futuro?.

No. Creo que los perversos tienen años de reinado por delante y que el planeta no dejará de padecer sus consecuencias durante mucho tiempo.


Aldo Naouri:.
Escritor, pediatra y psicólogo.
Nació en: Libia, en 1937.
Títulos: se recibió en París, donde vive desde 1957, de médico y de psicólogo.
Familia: es casado, con tres hijos: Laurent es un reconocido barítono, Agnès es escritora y Elsa se dedica a la puesta en escena de óperas.
Obras: tres de sus muchos libros tienen traducción española: Hijas y madres (1999, Tusquets), Padres permisivos, hijos tiranos (2004, Tusquets) y Educar a los hijos, tarea urgente (2008, Taurus).

Fuente: Lanación.com

jueves, 2 de abril de 2009

Hay una Mujer...

Hay una Mujer...

Hay una Mujer que tiene algo de Dios por la inmensidad de su amor y mucho de ángel por la incansable solicitud de sus cuidados...

Una Mujer... que siendo joven tiene la reflexión de una anciana... y en la vejez, trabaja con el vigor de la juventud...

Una Mujer... que si es ignorante, descubre los secretos de la vida, con más aciertos que un sabio... y si es instruida, se acomoda a la simplicidad de los niños...

Una Mujer... que siendo pobre, se satisface con la felicidad de los que ama... y siendo rica, daría con gusto su tesoro por no sufrir en su corazón la herida de la ingratitud...

Una Mujer... que siendo vigorosa, se estremece con el vagido de un niño... y siendo débil, se reviste -a veces- con la bravura de un león...

Una Mujer... que mientras vive, no la sabemos estimar en la medida que corresponde... por que a su lado, todos los dolores se olvidan, todas las penas se borran... pero después de muerta, daríamos todo lo que somos... todo lo que tenemos... por mirarla de nuevo un solo instante... por recibir de ella un solo abrazo, por escuchar un solo acento de sus labios...

Hay una Mujer...

Hay una Mujer en mi vida...

De esa Mujer no me exijáis su nombre... si no queréis que empape con lágrimas vuestro álbum, por que ya la vi pasar en mi camino...
Cuando crezcan vuestros hijos... leedles esta página... y ellos, cubriendo de besos vuestra frente os dirán que un humilde viajero, en pago del suntuoso hospedaje recibido, ha dejado aquí para ti y para ellos un boceto del retrato de su Madre...

miércoles, 25 de febrero de 2009

El mejor ginecólogo

El mejor ginecólogo
Si hubiese más médicos así, el mundo sería mucho mejor.

Llega una mujer muy asustada al consultorio de su ginecólogo y le dice:.

Doctor: por favor ayúdeme, tengo un problema muy serio. Mi bebé aún no cumple un año y ya estoy de nuevo embarazada. No quiero tener hijos en tan poco tiempo, prefiero un espacio mayor entre uno y otro...

El médico entonces le preguntó:.

Muy bien, entonces ¿qué quiere que yo haga?.

Ella respondió:.

Deseo interrumpir mi embarazo y quiero contar con su ayuda.

El médico se quedó pensando un poco y después de algún tiempo de silencio le dice a la mujer:

Creo que tengo un método mejor para solucionar el problema y es menos peligroso para usted.

La mujer sonrió, pensando que el médico aceptaría ayudarla.

Él siguió hablando:.

Vea bien señora, para no tener que estar con dos bebés a la vez en tan corto espacio de tiempo, vamos a matar a este niño que está en sus brazos. Así usted podrá descansar para tener el otro, tendrá un período de descanso hasta que el otro niño nazca. Si vamos a matar, no hay diferencia entre uno y otro de los niños. Y hasta es más fácil sacrificar éste que usted tiene entre sus brazos puesto que usted no correrá ningún riesgo.

La mujer se asustó y dijo:.

¡No, doctor! ¡Que horror! ¡Matar a un niño es un crimen!.

También pienso lo mismo, señora, pero me pareció usted tan convencida de eso, que por un momento pensé en ayudarla. El médico sonrió y después de algunas consideraciones, vio que su lección surtía efecto.

Convenció a la madre que no hay la menor diferencia entre matar un niño que ya nació y matar a uno que está por nacer, y que está vivo en el seno materno.

¡EL CRIMEN ES EXACTAMENTE EL MISMO!

Tú, ¿sabes desde cuándo Dios te ama? ¡Desde el vientre de tu madre!:.

Tus ojos vieron mi cuerpo aún sin forma; y en tu libro estaba escrito todo aquello que a su tiempo fue formado, sin faltar nada de ello. (Salmo 139, 16).

domingo, 19 de octubre de 2008

Feliz Día de la Madre



Un Ángel...

Cuenta una antigua leyenda que un niño que estaba por nacer, le dijo a Dios:

- Me dicen que me vas a enviar mañana a la tierra, pero...

¿ Cómo viviré tan pequeño e indefenso que soy?.

- Entre muchos ángeles escogí uno para ti, que te está esperando: él te cuidará.

- Pero dime: aquí, en el cielo, no hago mas que cantar y sonreir, eso basta para ser feliz.

- Tu ángel te cantara, te sonreirás todos los días, y tu sentirás su amor y serás feliz.

- ¿Y cómo entenderé lo que la gente me diga, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres?.

- Tu ángel te dirá las palabras más dulces y más tiernas que puedas escuchar, y con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar.

- Y ¿qué haré cuando quiera hablar contigo?.

- Tu ángel te juntara las manitos y te enseñara a orar.

- He oído que en la Tierra hay hombres malos.... ¿quién me defenderá?.

- Tu ángel te defenderá aún a costa de su propia vida.

- Pero estaré siempre triste por que no te veré más Señor.

- Tu ángel te hablará de mí, y te enseñara el camino para regresar a mi presencia, aunque yo siempre estaré a tu lado.

En ese instante una gran paz reinaba en el cielo pero ya se oían voces terrestres, y el niño presuroso, repetía suavemente:.

- Dios mío, si ya me voy dime el nombre. ¡Cómo se llama mi ángel!.

- Su nombre no importa, tu le dirás "MAMÁ".


"FELIZ DÍA PARA TODAS LAS MADRES DEL PLANETA TIERRA"
(Aunque hoy sólo se festeje en Argentina... ya que, realmente todos los días del año, debieran ser y son el "Día de la Madre")


Technorati Tags:
Blogalaxia Tags:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails