
Es porque no realizan las actualizaciones de sus navegadores de internet, lo que deja la puerta abierta a los creadores de
malwares. Los usuarios de
Internet Explorer son los que menos atención le prestan al problema.
Desde hace años que las empresas y los medios no se cansan de explicar la importancia de mantener actualizados todos los programas de la computadora.Pero esto parece aún no haber tenido efecto. De acuerdo a un informe del
Instituto Federal de Tecnología de Suiza,
Google e

,
637 millones de internautas en el mundo -poco más del 40% del total- están en
riesgo debido a que
no actualizan la versión del navegador de internet que utilizan a diario.
Esto explica en parte el por qué los ciberdelincuentes cambiaron su estrategia y prefieren ataques que aprovechen vulnerabilidades del navegador para tomar el control de sistemas ajenos antes que enviar virus por email.
El trabajo puntualiza además que el
78% de los consultados utiliza
Internet Explorer,
16%
Firefox,
3%
Safari y un
0,8% el
Opera.
Los más actualizados, según el estudio, son los usuarios de
Firefox,
que utilizan la última versión del navegador en el 83,3% de los casos. Entre los usuarios del navegador de
Apple,
las versiones actualizadas alcanzan al 65,3% de los internautas, mientras que sólo un 47,6% de quienes navegan con
Internet Explorer utilizan la edición más reciente.Fuente: Infobae.com
Qué número grande!
ResponderEliminarY qué pequeña porción del mercado ocupa Ópera!
Si bien tengo la última versión de Firefox, Opera es mi preferido.
Lo utilizo en forma permanente con resultados espectaculares. Es razonablemente seguro, veloz y tiene un formato comodísimo.
Las actualizaciones son permanentes y también muy rápidas. Me pregunto ¿por qué no es tan popular como los otros?
Gracias Juan Pedro por la información!
Besote!