Mostrando entradas con la etiqueta Comics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comics. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de septiembre de 2010

Los Picapiedras cumplen 50 años


Los Picapiedras cumplen 50 años
El 30 de septiembre de 1960, la cadena estadounidense ABC emitía por primera vez The Flingstones, conocidos en los países hispanohablantes como “Los Picapiedras”. La serie animada se transmitió hasta el 1ro de abril de 1966 con un total de 166 episodios. Actualmente, en su cumpleaños número 50, los dibujitos de Hanna Barbera se puede ver a través del Canal de Cable Cartoon Network.



Hoy, jueves 30 de septiembre, Los Picapiedras cumplen 50 años desde su primera aparición al aire de la televisión de Estados Unidos.

Los Picapiedras, si bien son un dibujo animado infantil, la historia de Hanna-Barbera trataba temáticas propias para un público adulto, como la maternidad, las relaciones complejas entre suegros y yernos, el consumismo, la infertilidad y temas laborales.

Los principales personajes de la serie son Pedro Picapiedra, Vilma Picapiedra, Pebbles Picapiedra, Dino, Pablo Marmol, Bety Marmol y Bamm-Bamm Marmol, y narra la historia de la vida cotidiana en la prehistoria.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Familia salvada por Superman

Una familia evita la ejecución de la hipoteca de su casa gracias a una inesperada aparición del "hombre de hierro".

"Action Comics No.1"

Superman, el original, permitió que una familia del sur de EE.UU. conservara la casa en la que habían vivido desde los años 50, a pocos días de que un banco ejecutara una hipoteca por incumplimiento de pagos.

Una copia perdida del Action ComicsNo.1, en el que por primera vez apareció dibujado Superman, les permitió evitar el desalojo.

El ejemplar, publicado en junio de 1936, estaba guardado en una caja en el sótano de la vivienda, junto a otras viejas publicaciones.

Cuando la familia empezó resignadamente a recoger sus pertenencias y empacar para la inminente mudanza hicieron el hallazgo.

Los atribulados propietarios de la casa presintieron que no se trataba de revistas viejas listas para tirar a la basura.

El primer ejemplar.

La mayoría de las revistas no valía más de US$30, pero el No.1 "salvador" era un ejemplar raro y codiciado porque marcó el inicio de la trayectoria de uno de los superhéroes más famosos.

Inmediatamente hicieron una investigación en internet y supieron que este año se habían vendido dos números similares en subastas, uno por un millón de dólares, en febrero, y en marzo otro por US$1,5 millones.

"Es una tremenda pieza de la historia de la cultura pop estadounidense", dijo a la televisora ABC Vincent Zurzolo, copropietario ComicConnect.com, una tienda especializada que fue contactada por la familia luego del descubrimiento.

La tienda se comunicó posteriormente con el banco, al que le enviaron una evaluación certificada de la revista para convencerlos que de que "tendrían su dinero pronto", relató Zurzolo. El banco quedó satisfecho.

La copia recibió una clasificación de 5 puntos en una escala de 10, lo que significa que podría ser vendida hasta por US$250.000 cuando sea subastada en ComicConnect.com entre el 27 de agosto y el 17 de septiembre.

Aturdido por el final feliz.

Conocedores del negocio estiman que existen unas 100 copias del mismo ejemplar de Action ComicsNo.1 en el mundo y que sólo unas pocas están en buen estado.

Como algunos ganadores de la lotería, la familia salvada por Superman ha querido mantenerse en el anonimato, aunque presentaron un comunicado en el sitio web de la subastadora diciendo que todavía están "sacudidos" por los eventos.

"Estaba tan nervioso cuando me di cuenta de cuánto era el valor. Se que soy muy afortunado pero estaré extremadamente aliviado cuando este libro consiga una nueva casa", escribió el todavía dueño del ejemplar.

La revista, que costó en su momento 10 centavos de dólar estadounidense, le salvó no sólo el día, sino quizá varios años a la vida de esta familia.

Aunque no faltará quien diga que esto, que parece extraordinario, es justamente el trabajo cotidiano de Superman: garantizar finales felices.

Fuente:

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails