Mostrando entradas con la etiqueta Navegadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navegadores. Mostrar todas las entradas
jueves, 10 de octubre de 2013
10 funciones de Google Chrome que probablemente no conocías
En la guerra de los navegadores, Google Chrome ha estado posicionándose cada vez más como el ganador a futuro. Con actualizaciones seguidas, una rapidez impresionante para interpretar el código más moderno y el respaldo de un titán como Google, este browser se está transformando en el favorito. Pero eso no es todo: también cuenta con un enorme mercado de extensiones para personalizar nuestra experiencia en la web, que tiene de todo en su interior, desde agregados para administrar redes sociales hasta formas distintas de hacer capturas de pantalla y tomar notas. En sí, Google Chrome es bastante completo. De hecho, tan completo que probablemente hay cosas que no sabías de él, y que realmente se pueden aprovechar para poder aumentar nuestra productividad o tener una experiencia diferente y más satisfactoria de navegación.
Por eso, en el día de hoy les vamos a contar sobre 10 formas en las que se puede aprovechar Google Chrome que probablemente no conocías. Por supuesto, no queremos generalizar, y es posible que muchos de ustedes ya estén usando estas funcionalidades. Pero para los que no las conocen, o recién acaban de migrar a este fantástico navegador, será una forma excelente de descubrir cosas nuevas.
Sincronización de cuentas: Con Google Chrome podemos sincronizar nuestras extensiones y marcadores creando una cuenta y luego sincronizándola entre diferentes dispositivos. Así, nunca perderemos nuestras páginas favoritas o laborales que usemos todos los días, aún cuando cambiamos de ordenador, o tenemos que trabajar desde una computadora que no es la nuestra.
Usar la interfaz del iPad: ¿Queremos replicar la experiencia móvil del iPad en nuestro propio ordenador? También podemos hacerlo. Todas las páginas que cuenten con una versión optimizada para el dispositivo móvil de Apple pueden verse de esa misma forma en la computadora. Se tienen que seguir algunos pasos muy simples que están ordenados en Guiding Tech.
Administrador de tareas: Con Chrome también tenemos acceso a un administrador de tareas para saber exactamente qué recursos estamos consumiendo en determinadas páginas. Chrome trata a cada una de las pestañas que tengamos abiertas como si fuese un proceso, para poder eliminar una si llega a tener un problema. Con el administrador de tareas que se accede desde las Herramientas de Chrome, podemos ver todo esto. También hay un atajo de teclado, con Shift+Esc.
La barra de búsqueda: Una de las funciones más notorias de Chrome es su impresionante barra de búsqueda. Nos permite hacer cálculos matemáticos y hacer búsquedas dentro de un determinado sitio (que también podemos configurar desde las Herramientas del navegador) para ahorrar pasos cuando estamos apurados.
Drag and drop de descargas: Las descargas de Chrome se ubican en una barra inferior especial que podemos cerrar en todo momento. Para poder mover los archivos de lugar, nada más tenemos que seleccionar uno de los que esté en esa barra, y moverlo hacia la carpeta que deseemos. Dato: para acceder a las descargas viejas desde Chrome, tenemos que ingresar en la barra de navegación: chrome://downloads.
Fijar una pestaña: A través de su función de Pin, Chrome nos permite mantener una pestaña siempre en la misma posición, para no perderla accidentalmente, moverla de lugar o cerrarla. Con la funcionalidad de Pin, por ejemplo, podemos tener siempre abiertas las páginas que usamos siempre, como puede ser Gmail o Facebook. Esto se accede haciendo clic derecho sobre la pestaña, y seleccionando “Pin tab” o “fijar pestaña”.
Ocultar pestañas: ¿Estamos mirando algo indebido que nos baja la productividad en el trabajo y se acerca nuestro jefe? No tenemos que desesperar: presionando F4 en Chrome, se ocultarán las pestañas. Para poder hacerlo, necesitamos tener instalada una extensión llamada Panic Button, que nos permitirá ocultar algunas pestañas o la totalidad de ellas.
Mover pestañas dentro y fuera de una ventana: Otra de las funcionalidades más prácticas que nos ofrece Chrome es la posibilidad de mover las pestañas dentro y fuera de una determinada ventana. Para poder sacarlas de una ventana, simplemente tenemos que arrastrarlas “fuera” de su zona, y se creará una ventana nueva. Para poder volverlas a sumar, repetimos el mismo proceso, pero presionando el botón Ctrl del teclado.
Modo incógnito: Para proteger nuestros datos de navegación, Chrome también nos ofrece una modalidad incógnito que se puede activar fácilmente. Nada más tenemos que hacer clic derecho en la barra superior y seleccionar la creación de una nueva pestaña de incógnito. Con un atajo de teclado, también se puede abrir. Algunas extensiones hacen uso y abuso del modo incognito, así que lo podemos aprovechar de múltiples maneras.
Pegar sólo texto: Cuando copiamos texto de una página web, no solamente estamos copiando lo que está escrito. También nos estamos llevando con nosotros el formato, que muchas veces dificulta nuestro trabajo. Por eso, una forma genial de pegar solamente el texto desde Chrome a un procesador de textos de forma rápida es a través de Ctrl+Shift+V.
Fuente: Bitelia.com
domingo, 27 de marzo de 2011
Firefox 4 arrasa y deja muy atrás al Explorer 9
La flamante versión del navegador de la Fundación Mozilla le pasó el trapo a la última versión de Microsoft. En 48 horas se lo bajaron más de 15 millones de personas y gana así más del doble del mercado que su rival.
En la guerra de los navegadores, Firefox acaba de anotarse una gran batalla. El browser de la Fundación Mozilla –sin fines de lucro- registró en sus primeras 24 horas de vida más del doble de descargas que su principal competidor, el Internet Explorer 9, del multimillonario Bill Gates.
Según StarCounter, una de las empresas de análisis de estadísticas de Internet más respetadas del ambiente, el nuevo navegador de Mozilla logró hacerse con el 1,95 por ciento del mercado de los navegadores en todo el mundo.
Así, Firefox 4, y por primera vez, Firefox 4 le pasó el trapo a la última versión del Explorer. Que –a una semana de su debut- alcanzó el 0,87 por ciento del mercado.
En menos de 48 horas, el Firefox fue descargado por 15.443.365 personas. Y sigue sumando.
Si bien, el Explorer –al contar sus otras versiones- sigue siendo el amo y señor de los navegadores, el crecimiento que ha tenido Firefox en los últimos tiempos preocupa y mucho en Microsoft.
Hay que tener en cuenta que el IE9 no es compatible con Windows XP, el popular sistema operativo de Microsoft que ya lleva una década entre los usuarios con una aceptación y popularidad muy alta.
Se calcula que en la actualidad, los diferentes Explorer que circulan por le mundo web suman el 45 por ciento del mercado. Por detrás vienen todos los Firefox que ya se acercan al 30 por ciento. Y finalmente el Chrome –el browser de Google- con cerca del 17%. Siempre según StatCounter.
La empresa de análisis web informó hace poco que Firefox logró trepar al primer puesto en Europa por primera vez en su historia en diciembre de 2010. Otra gran victoria para la compañía del zorro rojo.
viernes, 3 de julio de 2009
Mozilla Firefox 3.5
La nueva versión de Firefox ya está online.
Se trata de la 3.5, que agrega la navegación privada, la posibilidad de recuperar ventanas cerradas y es más veloz que la versión anterior
Finalmente, luego de cinco versiones beta y dos candidatas a lanzamiento, la Fundación Mozilla anunció que está disponible Firefox 3.5, el segundo browser más utilizado del mundo.
Un atractivo adicional para los usuarios de la región es que se encuentra disponible en versiones específicas para Chile y México, con pequeñas modificaciones respecto al uso del idioma en los distintos países.
Los usuarios argentinos desde hace tiempo contaban con una versión propia. (Link para la descarga).
Si bien son varias las mejoras, las tres principales para destacar son la posibilidad de navegar por internet de incógnito, ya existente en Google Chrome e Internet Explorer, la velocidad del Firefox 3.5 y la posibilidad de recuperar ventanas cerradas recientemente.
Bajo modalidad invisible, todo lo que realice el usuario no quedará grabado en el historial, salvo los archivos descargados y los marcadores agregados.
Por otro lado, de acuerdo a Mozilla, Firefox 3.5 es hasta 2 veces más rápido que la versión 3 y unas 10 veces más veloz que Firefox 2 interpretando JavaScript, algo cada vez más común en internet.
Desde Mozilla indican que Firefox 3.5 consume menos recursos. Y una opción que muchos disfrutarán aún más es la de recuperar las ventanas cerradas recientemente. Firefox ya ofrecía recuperar pestañas cerradas, pero no sesiones enteras salvo que la computadora se apagara involuntariamente.
Más características.
Se trata de la 3.5, que agrega la navegación privada, la posibilidad de recuperar ventanas cerradas y es más veloz que la versión anterior
Finalmente, luego de cinco versiones beta y dos candidatas a lanzamiento, la Fundación Mozilla anunció que está disponible Firefox 3.5, el segundo browser más utilizado del mundo.
Un atractivo adicional para los usuarios de la región es que se encuentra disponible en versiones específicas para Chile y México, con pequeñas modificaciones respecto al uso del idioma en los distintos países.
Los usuarios argentinos desde hace tiempo contaban con una versión propia. (Link para la descarga).
Si bien son varias las mejoras, las tres principales para destacar son la posibilidad de navegar por internet de incógnito, ya existente en Google Chrome e Internet Explorer, la velocidad del Firefox 3.5 y la posibilidad de recuperar ventanas cerradas recientemente.
Bajo modalidad invisible, todo lo que realice el usuario no quedará grabado en el historial, salvo los archivos descargados y los marcadores agregados.
Por otro lado, de acuerdo a Mozilla, Firefox 3.5 es hasta 2 veces más rápido que la versión 3 y unas 10 veces más veloz que Firefox 2 interpretando JavaScript, algo cada vez más común en internet.
Desde Mozilla indican que Firefox 3.5 consume menos recursos. Y una opción que muchos disfrutarán aún más es la de recuperar las ventanas cerradas recientemente. Firefox ya ofrecía recuperar pestañas cerradas, pero no sesiones enteras salvo que la computadora se apagara involuntariamente.
Más características.
La nueva versión de Firefox tiene además una configuración que permite al usuario “Olvidar una página web” que haya sido visitada. Allí se accede desde Ver/Panel Lateral/Historial/botón derecho y Olvidar este sitio web.

Mozilla mejoró además la barra de direcciones, que permite filtrar búsquedas para realizarlas sólo en el Historial, sólo con Etiquetas y otras.
Los usuarios acostumbrados a navegar con muchas pestañas disfrutarán de la posibilidad de extraerlas de una ventana y abrirla en otra nueva.
Firefox ahora incorpora un sistema de geolocalización, ideal para los usuarios que estén en otro país y no conozcan el idioma. Sólo se debe acceder a una página con este nuevo estándar y que permita búsquedas para que Firefox 3.5 devuelva una lista de restaurantes, por ejemplo, cerca de donde uno se encuentra.
Por último, se anunció para Firefox 3.5 la implementación de los elementos y de HTML5, incluyendo audio codificado en Vorbis y video codificado en Ogg Theora de manera nativa.

Mozilla mejoró además la barra de direcciones, que permite filtrar búsquedas para realizarlas sólo en el Historial, sólo con Etiquetas y otras.
Los usuarios acostumbrados a navegar con muchas pestañas disfrutarán de la posibilidad de extraerlas de una ventana y abrirla en otra nueva.
Firefox ahora incorpora un sistema de geolocalización, ideal para los usuarios que estén en otro país y no conozcan el idioma. Sólo se debe acceder a una página con este nuevo estándar y que permita búsquedas para que Firefox 3.5 devuelva una lista de restaurantes, por ejemplo, cerca de donde uno se encuentra.
Por último, se anunció para Firefox 3.5 la implementación de los elementos y de HTML5, incluyendo audio codificado en Vorbis y video codificado en Ogg Theora de manera nativa.
Fuente: Infobae.com
Bajar Español - España
Bajar Español - Argentina
viernes, 11 de julio de 2008
Más de 600 millones de internautas están en peligro.
Es porque no realizan las actualizaciones de sus navegadores de internet, lo que deja la puerta abierta a los creadores de
malwares. Los usuarios de
Internet Explorer son los que menos atención le prestan al problema.
Desde hace años que las empresas y los medios no se cansan de explicar la importancia de mantener actualizados todos los programas de la computadora.
Pero esto parece aún no haber tenido efecto. De acuerdo a un informe del Instituto Federal de Tecnología de Suiza, Google e
, 637 millones de internautas en el mundo -poco más del 40% del total- están en riesgo debido a que no actualizan la versión del navegador de internet que utilizan a diario.
Esto explica en parte el por qué los ciberdelincuentes cambiaron su estrategia y prefieren ataques que aprovechen vulnerabilidades del navegador para tomar el control de sistemas ajenos antes que enviar virus por email.
El trabajo puntualiza además que el 78% de los consultados utiliza
Internet Explorer, 16%
Firefox, 3%
Safari y un 0,8% el
Opera.
Los más actualizados, según el estudio, son los usuarios de
Firefox, que utilizan la última versión del navegador en el 83,3% de los casos. Entre los usuarios del navegador de
Apple, las versiones actualizadas alcanzan al 65,3% de los internautas, mientras que sólo un 47,6% de quienes navegan con
Internet Explorer utilizan la edición más reciente.
Fuente: Infobae.com

Desde hace años que las empresas y los medios no se cansan de explicar la importancia de mantener actualizados todos los programas de la computadora.
Pero esto parece aún no haber tenido efecto. De acuerdo a un informe del Instituto Federal de Tecnología de Suiza, Google e

Esto explica en parte el por qué los ciberdelincuentes cambiaron su estrategia y prefieren ataques que aprovechen vulnerabilidades del navegador para tomar el control de sistemas ajenos antes que enviar virus por email.
El trabajo puntualiza además que el 78% de los consultados utiliza




Los más actualizados, según el estudio, son los usuarios de



Fuente: Infobae.com
miércoles, 9 de julio de 2008
Firefox tiene su récord Guinness.
Se hizo oficial que la cantidad de descargas de la versión 3 del navegador es la más importante en cuando a software en 24 horas.
Más de 240.000 argentinos instalaron el popular browser en ese lapso.
Mozilla, la comunidad global dedicada a construir productos y tecnologías libres y de código abierto, acaba de anunciar oficialmente que se ha establecido un nuevo récord Guinness en el número de descargas de un programa en 24 horas.
El récord se estableció en 8.002.530 descargas coincidiendo con la publicación de Firefox 3, la actualización más importante del popular y gratuito navegador de código abierto de Mozilla.
Más de 1,7 millones de fans de Mozilla de todo el mundo se comprometieron a descargar Firefox 3 el día del “Download Day”, además llevaron a cabo fiestas locales y comunicaron a más de 40 millones de usuarios la campaña a través de botones “Dowload Day” en sus sitios web.
La comunidad global de Mozilla ha estado celebrando este récord histórico con fiestas en más de 25 países, incluyendo la fiesta “Camp Firefox” que tuvo lugar en las oficinas centrales de Mozilla en Mountain View.
“El entusiasmo y la creatividad de los fans de Firefox fue crucial para culminar con éxito nuestro objetivo”, dijo Paul Kim, vicepresidente de marketing de Mozilla. “Nuestra comunidad se unió no solamente para difundir la noticia, sino que también tomó la iniciativa ayudando a movilizar a millones de personas para demostrar que Firefox ofrece a los usuarios la mejor experiencia en línea posible”, agregó.
“Como árbitro y gestor de los logros más importantes del mundo, Récord Guinnes se enorgullece de añadir el éxito de Mozilla a su historia”, aseguró Gareth Deaves, gestor del récord Guinness.
“Movilizar a más de 8 millones de internautas en 24 horas es un logro impresionante y nos gustaría felicitar a la comunidad de Mozilla por su duro trabajo y dedicación”, concluyó.
De acuerdo a la página de la iniciativa, 241.059 argentinos descargaron Firefox 3, convirtiéndose en el segundo país de la región –detrás de Brasil- en cuanto a cantidad de downloads.
Fuente: Infobae.com
Más de 240.000 argentinos instalaron el popular browser en ese lapso.
Mozilla, la comunidad global dedicada a construir productos y tecnologías libres y de código abierto, acaba de anunciar oficialmente que se ha establecido un nuevo récord Guinness en el número de descargas de un programa en 24 horas.
El récord se estableció en 8.002.530 descargas coincidiendo con la publicación de Firefox 3, la actualización más importante del popular y gratuito navegador de código abierto de Mozilla.
Más de 1,7 millones de fans de Mozilla de todo el mundo se comprometieron a descargar Firefox 3 el día del “Download Day”, además llevaron a cabo fiestas locales y comunicaron a más de 40 millones de usuarios la campaña a través de botones “Dowload Day” en sus sitios web.
La comunidad global de Mozilla ha estado celebrando este récord histórico con fiestas en más de 25 países, incluyendo la fiesta “Camp Firefox” que tuvo lugar en las oficinas centrales de Mozilla en Mountain View.
“El entusiasmo y la creatividad de los fans de Firefox fue crucial para culminar con éxito nuestro objetivo”, dijo Paul Kim, vicepresidente de marketing de Mozilla. “Nuestra comunidad se unió no solamente para difundir la noticia, sino que también tomó la iniciativa ayudando a movilizar a millones de personas para demostrar que Firefox ofrece a los usuarios la mejor experiencia en línea posible”, agregó.
“Como árbitro y gestor de los logros más importantes del mundo, Récord Guinnes se enorgullece de añadir el éxito de Mozilla a su historia”, aseguró Gareth Deaves, gestor del récord Guinness.
“Movilizar a más de 8 millones de internautas en 24 horas es un logro impresionante y nos gustaría felicitar a la comunidad de Mozilla por su duro trabajo y dedicación”, concluyó.
De acuerdo a la página de la iniciativa, 241.059 argentinos descargaron Firefox 3, convirtiéndose en el segundo país de la región –detrás de Brasil- en cuanto a cantidad de downloads.
Fuente: Infobae.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)