Mostrando entradas con la etiqueta Buena lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buena lectura. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de diciembre de 2014

La Golondrina Fiel

A pesar de que esta es una historia triste, creo que vale la pena compartirla porque su mensaje fortaleció e intensificó mi creencia de que los animales tienen sentimientos tan fuertes como los nuestros.

Mientras volaba a baja altura, esta pobre golondrina fue golpeada por un auto que la dejó gravemente herida.


Su fiel compañero le alcanzó comida y cuido de ella lo mejor que pudo.


Pero cuando volvió a traerle más comida, la pobre golondrina ya estaba muerta.


Intentó moverla.


Hasta finalmente comprendió que su amiga se había ido. Fue entonces que comenzó a gritar y a chillar en agonía por la muerte de su compañera.


Permaneció al lado de su cuerpo llorando la pérdida de su compañera de vida.


Millones de personas en todo el mundo se emocionaron al ver estas fotos. El fotógrafo que capturó este momento vendió la foto al precio mínimo y las copias se agotaron el mismo día.

Muchos piensan que una de la diferencia entre los seres humanos y los animales es la emoción y el sentimiento. Sin embargo, estas fotos son la fiel prueba de que los animales sienten, aman y sufren al igual que lo hacemos nosotros y que, sin duda, hay muchas cosas que deberíamos aprender de ellos...

viernes, 17 de octubre de 2014

LA OFENSA


El era un profesor comprometido y estricto, conocido también por sus alumnos como un hombre justo y comprensivo.

Al terminar la clase de fin de año, mientras el maestro organizaba unos documentos encima de su escritorio, se le acercó uno de sus alumnos y en forma desafiante le dijo:

“Profesor, lo que me alegra de haber terminado la clase es que no tendré que escuchar más sus tonterías y podré descansar de ver su cara aburrida”.

El alumno estaba erguido, con semblante desafiante, en espera de otra respuesta airada de su profesor. Pero ante su asombro, el hombre le respondió:
“¿Cuándo alguien te ofrece algo que no quieres, lo recibes? Por supuesto que no, respondió el alumno algo sorprendido”.

Bueno, prosiguió el profesor, cuando alguien intenta ofenderme o decirme algo desagradable, está ofreciéndome algo.

En tu caso es una emoción de rabia y rencor que puedo decidir no aceptar. Si yo me siento ofendido o me pongo furioso estaré aceptando tu regalo, y yo prefiero regalarme mi serenidad.

Amigo, prosiguió el profesor, la vida nos da la oportunidad de amargarnos o de ser felices.

Tu rabia pasará, pero no trates de dejarla conmigo porque no me interesa.

Yo no puedo controlar lo que hay en tu corazón, pero de mi depende lo que yo cargo en el mío.

Cada día, en todo momento, tu puedes escoger qué emociones o sentimientos quieres poner dentro de ti, y lo que elijas lo tendrás hasta que decidas cambiarlo, porque es tan grande la libertad que nos da la vida que hasta tenemos la opción de amargarnos o de ser felices.

Dice Proverbios 15:1 La respuesta amable calma el enojo, pero la agresiva echa leña al fuego.

Cuántas veces hemos aceptado la ofensa ajena y hemos respondido en su mismo idioma.

No olvides que eres tu quién decide aceptar o no la crítica destructiva, la ofensa y la burla.

Mantén siempre el control de tus emociones, no guardes amargura en tu corazón contra otro y responde siempre con gracia, que de tu fuente salga siempre agua dulce. Como lo hizo Cristo.

lunes, 13 de octubre de 2014

SIGNIFICADO DEL DESORDEN EN EL HOGAR


Casa-Desorden...

¿Sabías que el acumulamiento de cosas en el hogar y el desorden están relacionados con diferentes clases de miedos?

Como miedo al cambio, miedo a ser olvidado o a olvidar, miedo a la carencia y simbolizan además confusión, falta de enfoque, caos, inestabilidad y puede significar incertidumbre acerca de tus metas, tu identidad o lo que quieres de la vida. Además, el lugar de la casa en el que el desorden o el acumulamiento se encuentran refleja que área es problemática en tu vida. Por ejemplo, se dice que el armario, o vestidor, refleja cómo te encuentras emocionalmente y que una vez lo organices tus conflictos internos se calmarán, o que una sobrecama desteñida significa que tu vida amorosa ha perdido brillo también.

¿Has conservado objetos rotos o dañados por largo tiempo pensando en repararlos algún día? Simbolizan promesas y sueños rotos y si se trata de electrodomésticos, electrónicos, muebles o vajilla y los tienes, por ejemplo, en la cocina o baño significan problemas de salud y riqueza.

Si el desorden lo tienes en tu cuarto significa que eres una persona que deja las cosas inconclusas y que tienes dificultad para tener una pareja o trabajo estable.
Los cuartos de niños normalmente están desordenados porque aún no han pasado por el proceso de saber qué quieren en la vida, pero hay estudios que demuestran que los niños que mantienen sus cuartos organizados tienden a ser mejores en la escuela.

Diferentes clases de acumulamiento.

• Acumulamiento nuevo:

Este acumulamiento indica que estás tratando de hacer demasiadas cosas a la vez y que no te estás enfocando en lo que debes hacer y que has perdido la dirección. Este acumulamiento o desorden incluye ropa apilada, Cd’s. o películas alrededor de la casa, juguetes o artículos deportivos desparramados, cosas que has usado recientemente pero no has puesto de vuelta en su sitio. La manera apurada en que vivimos tienden a crear este tipo de desorden y casi todos los tenemos en nuestro hogar en alguna medida.
Organizar este tipo de desorden en forma inmediata te ayuda a ser una persona más centrada y efectiva en tu vida diaria.

• Acumulamiento antiguo:

Me refiero a objetos que no usaste en un largo tiempo y que están apilados en el ático, garaje, armarios... Papeles de trabajo viejos y documentos en tu ordenador que ya no usas, revistas de hace más de 6 meses o ropa que no te has puesto en más de un año. Esto es reflejo de que estás viviendo en el pasado y estás dejando que tus viejas ideas y emociones se apoderen de tu presente y esto a la vez evita que nuevas oportunidades y personas entren en tu vida.

10 cosas que puedes hacer hoy mismo para controlar el desorden:

• Deshazte de lo más grande primero: La bicicleta de hacer ejercicios que ya no usas o el oso gigante de peluche que conservas desde la época de colegio.
• Devuelve las cosas que te hayan prestado, Cds., libros, ropa, herramientas.
• Recoge lo que esté en el suelo y colócalo en un canasto o bolsa hasta que puedas tomarte el tiempo de ponerlo en su sitio.
• Recoge revistas, catálogos y periódicos en una bolsa o canasto.
• Saca del armario 10 prendas que no hayas usado en el último año y dónalas.
• Limpia las ventanas, es una manera figurativa y literal de dejar entrar la luz a tu vida.
• Vacía los cestos de basura, baños, cocina, oficina; representan cosas que ya no necesitamos o queremos en nuestras vidas.
• Sacar de los cajones de tu armario las medias sueltas que han perdido su compañera, puedes usarlas para limpiar muebles.
• Despeja el escritorio, archiva papeles que ya no uses, revisa y organiza el correo recibido.
• Deshazte de lapiceras y marcadores que no funcionen.

El Significado del Desorden en el Hogar.


Los seres humanos emitimos mensajes y señales de acuerdo con el acomodo de nuestros objetos personales, incluso en nuestros cajones. La acumulación de objetos es una forma de emitir señales; demasiados objetos emiten la señal de saturación de ideas, proyectos y planes totalmente confusos, muy poco estructurados y definidos.

El desorden altera el tao o el camino para obtener nuestras metas. Bloquea las vías de acceso de oportunidades y nos hace perder tiempo, que puede ser valiosísimo para estructurar de manera ordenada y disciplinada nuestro plan de vida.

Dependiendo del lugar donde se acumule el desorden, es el mensaje o señal que se está emitiendo:

• Si hay desorden u objetos amontonados en la entrada de la casa, se interpreta como miedo a relacionarse con otras personas.

• Si hay desorden u objetos amontonados en el armario, el mensaje es que no se tiene el control sobre el análisis y el manejo de las emociones.

• Si hay desorden u objetos amontonados en la cocina, el mensaje o señal es de resentimiento o de fragilidad sentimental.

• Si hay desorden en el escritorio o área de trabajo, el mensaje es de frustración, miedo y necesidad de controlar las situaciones.


• Si hay desorden detrás de las puertas, el mensaje es de miedo a no ser aceptado por los demás, sensación de sentirse vigilado constantemente.

• Si hay desorden debajo de los muebles, el mensaje es que se le da demasiada importancia a las apariencias.

• Si hay desorden u objetos acumulados en bodegas, el mensaje es que se vive del pasado.

• Si hay desorden u objetos acumulados en el garaje, el mensaje es de temor y falta de habilidad para actualizarse.

• Si hay desorden y objetos amontonados por toda la casa, el mensaje es de coraje, enojo, desidia y apatía hacia todos los aspectos de la vida.

• Si hay desorden u objetos acumulados en pasillos, el mensaje es de conflictos para comunicarse, miedo a decir y manifestar lo que se desea en la vida.

• Si hay desorden u objetos acumulados en la sala, el mensaje es de temor al rechazo social.

• Si hay desorden en el comedor, el mensaje es de miedo a no dar pasos firmes y sólidos, sensación de dominio por parte de la familia.

En los casos en los que tenemos antigüedades u objetos heredados, éstos se impregnan de la energía de aquellas personas a las que han pertenecido. Un ritual para limpiarlos es hacerlo con incienso o aceite esencial natural de algún cítrico como naranja, limón, toronja o mandarina.

Después de haber acomodado todo ese desorden ya hemos dado el segundo paso, ahora pasamos al tercer paso limpiar o despejar la energía de nuestros espacios de vida. Esto te ayudará a convertir tus espacios en lugares sagrados; en el cual encontrarás más sentido a tu vida y serás más asertivo en tus decisiones y proyectos.

Sobre el Desorden Louis L. Hay dice:

Haga lugar para lo nuevo. Sí, haga lugar para lo nuevo. Vacíe el frigorífico, tire todos esos restos envueltos en papel de aluminio. Limpie los armarios, deshágase de todo lo que haya usado en los últimos seis meses. Y si hace un año que no lo usa, decididamente eso está de más en su casa, así que véndalo, cámbielo, regálelo o quémelo.


Los armarios atestados y desordenados reflejan una mente en desorden. Mientras limpia los armarios, dígase que está limpiando sus armarios mentales. Al Universo le encantan los gestos simbólicos.

jueves, 14 de agosto de 2014

El Reflejo de tus Actos


“No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones”...

“Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada”.

Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.

El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera.

Al terminar de subirlas se topó con una puerta casi abierta; lentamente se adentró en el cuarto.

Para su sorpresa, se dio cuenta que dentro de ese cuarto habían 1000 perritos más, observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos.

El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco.

Los 1000 perritos hicieron lo mismo.

Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos.

El perrito se quedó sorprendido al ver que los 1000 perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él.

Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para sí mismo:

“¡Qué lugar tan agradable... voy a venir más seguido a visitarlo!”...

Tiempo después, otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró en el mismo cuarto.

Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros 1000 perritos del cuarto se sintió amenazado ya que lo estaban viendo de una manera agresiva.

Posteriormente empezó a gruñir, obviamente vio como los 1000 perritos le gruñían a él.

Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros 1000 perritos le ladraron también a él.

Cuando este perrito salió del cuarto pensó:

“¡Qué lugar tan horrible es éste... nunca más volveré a entrar allí!”...

En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía:

La casa de los 1000 espejos...

Todos los rostros del mundo son espejos.

Decide cuál rostro llevarás por dentro y ese será el que mostrarás.

El reflejo de tus gestos y acciones es lo que proyectas ante los demás.

Las cosas más bellas del mundo no se ven ni se tocan, sólo se sienten con el corazón.

“El dinero no nos proporciona amigos, sino enemigos de mejor calidad”.

¡Que tengas un excelente día!

viernes, 8 de agosto de 2014

Las Arrugas de mi Abuelo


Era un día soleado de otoño la primera vez que Bárbara se fijó en que el abuelo tenía muchísimas arrugas, no sólo en la cara, sino por todas partes.

- Abuelo, deberías darte la crema de mamá para las arrugas.

El abuelo sonrió, y un montón de arrugas aparecieron en su cara.

- ¿Lo ves? Tienes demasiadas arrugas.

- Ya lo sé Bárbara. Es que soy un poco viejo... Pero no quiero perder ni una sola de mis arrugas. Debajo de cada una guardo el recuerdo de algo que aprendí.

A Bárbara se le abrieron los ojos como si hubiera descubierto un tesoro, y así los mantuvo mientras el abuelo le enseñaba la arruga en la que guardaba el día que “aprendió que era mejor perdonar que guardar rencor”, o aquella otra que decía que “escuchar era mejor que hablar”, esa otra enorme que mostraba que “es más importante dar que recibir” o una muy escondida que decía que “no había nada mejor que pasar el tiempo con los niños”...

Desde aquel día, a Bárbara su abuelo le parecía cada día más guapo, y con cada arruga que aparecía en su rostro, la niña acudía corriendo para ver qué nueva lección había aprendido. Hasta que en una de aquellas charlas, fue su abuelo quien descubrió una pequeña arruga en el cuello de la niña:

- ¿Y tú? ¿Qué lección guardas ahí?

Bárbara se quedó pensando un momento. Luego sonrió y dijo

- Que no importa lo viejito que llegues a ser abuelo, porque... ¡Te quiero!...

Pedro Pablo Sacristán Sanz

domingo, 8 de junio de 2014

El Silencio y La Palabra


HABLAR oportunamente, es acierto.
HABLAR frente al enemigo, es civismo.
HABLAR ante una injusticia, es valentía.
HABLAR para rectificar, es honradez.

CALLAR miserias humanas, es caridad.
CALLAR a tiempo, es prudencia.
CALLAR de sí mismo, es humildad.
CALLAR palabras inútiles, es virtud.

HABLAR para defender, es compasión.
HABLAR ante un dolor, es consolar.
HABLAR para ayudar a otros, es caridad.
HABLAR con sinceridad, es rectitud.

CALLAR cuando acusan, es heroísmo.
CALLAR cuando insultan, es amor.
CALLAR las propias penas, es sacrificio.
CALLAR en el dolor, es penitencia.

HABLAR de sí mismo, es vanidad.
HABLAR restituyendo fama, es honradez.
HABLAR aclarando chismes, es estupidez.
HABLAR disipando falsedades, es conciencia.

CALLAR cuando hieren, es santidad.
CALLAR para defender, es nobleza.
CALLAR defectos ajenos, es benevolencia.
CALLAR debiendo hablar, es cobardía.

HABLAR de defectos, es lastimar.
HABLAR debiendo callar, es necedad.
HABLAR por hablar, es tontería.
HABLAR de Dios, significa mucho amor.

“El silencio es la primera piedra del Templo de la sabiduría”. Pitágoras.

“El que sabe callar es siempre el más fuerte”. Amado Nervo.

“Es mejor ser rey de tu silencio que esclavo de tus palabras”. William Shakespeare.

“El hombre entra en la multitud para ahogar el clamor de su propio silencio”. Rabindranaz Tagore.

“De los hombres aprendemos a hablar; a callar sólo de los dioses”. Plutarco.

domingo, 1 de junio de 2014

MI FILOSOFIA FAVORITA


Un individuo con un reloj, sabe qué hora es... Un individuo con dos relojes, nunca está seguro de la hora correcta.


No veas donde caíste... Mejor precisa, con que te resbalaste.


Aprecia tu vida a través de tu vidrio frontal... No por tu espejo retrovisor.


Las personas dudarán de lo que dices... mas te creerán, por lo que haces.


Se agradable con las personas mientras subes... Porque los necesitarás cuando vayas de picada.


Nunca des explicaciones... Tus amigos no las necesitan y tus enemigos no te creerán.


Mientras buscas la venganza, prepara dos tumbas, una de ellas será tuya.


El tiempo perdido que disfrutaste, no fue tiempo perdido.


Valor, no es la ausencia de miedo, mas bien, tu habilidad para enfrentar el mismo.


Tienes que tener tu propio crecimiento, no importa que tan alto haya sido tu padre.


La mejor manera de predecir tu futuro, es creándolo...

martes, 20 de mayo de 2014

NO SOY PERFECTO


Quise imaginar lo que sería mi vida estando en este mundo, siendo un ser perfecto, sin tristezas, sin vacíos, sin necesidad de amar y sentirme amado; teniendo todo a la mano, para alcanzarlo sin el más mínimo esfuerzo, siendo poseedor de una imagen y figura perfecta ante los ojos de los demás; sintiendo el poder en mis manos... (Después de todo, eso es lo que anhelamos y soñamos los seres humanos)...

Y después de imaginar lo que sería mi vida así, el pensar en eso, no fue un sueño, sino una pesadilla de la cual inmediatamente quise despertar... corrí al espejo a verme, y al contemplar mi imagen y redescubrir lo que soy, dije con voz de alivio:

¡No Soy perfecto, gracias!...

Si no me equivocara jamás, tal vez no podría entender los errores que también cometen los demás, viviría juzgándolos, y me quedaría solo, porque no encontraría a nadie que me pudiera igualar.

Si mi imagen y figura, fueran perfectas para la humanidad, nadie sabría quién realmente soy, me buscarían por mi apariencia, verían en mí solo lo material; tal vez me convertiría en esclavo del cuerpo y de lo superficial, queriendo encontrar la fórmula de la eterna juventud, para no envejecer jamás, viviendo una vida superficial; en el espejo no vería más que mi figura, no sabría quién soy en realidad... prefiero ser pequeño, diferente, estando seguro de que los que me quieren, me conocen en verdad, y mejor aún, solo puedo contemplar en el espejo, más que mi alma, y lucho por conservar mi belleza espiritual.

Si no tuviera vacíos, no tendría necesidad de amar y sentirme amado, y sería una persona indiferente, y eso me aterra, no quiero pensar lo que es vivir sin amor; sin experimentar esa necesidad de ser amado y los enormes deseos de dar amor... ese es el motor de nuestra existencia.

No soy perfecto y doy gracias, porque mi imperfección le da sentido a mi vida, me invita luchar cada día por ser mejor. Gracias Dios, por mi imperfección, pon en mí el toque de tu perfección:

“El Amor”.

sábado, 17 de mayo de 2014

LA CARRETERA VACÍA


Caminaba con mi padre cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó:

- ¿Además del cantar de los pájaros, escuchas alguna cosa más?

Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí:
Estoy escuchando el ruido de una carreta.

- Eso es -dijo mi padre- Es una carreta vacía.

Pregunté a mi padre:

- ¿Cómo sabes que es una carreta vacía, si aún no la vemos?

Entonces mi padre respondió:

- Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía, por causa del ruido. Cuanto más vacía está la carreta, mayor es el ruido que hace.

Me convertí en adulto y hasta hoy cuando veo a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y menospreciando a la gente, tengo la impresión de oír la voz de mi padre diciendo:

Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace.

La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero. Y nadie está más vacío que aquel que está lleno de egoísmo, de un supuesto Mi Mismo.

“ENVEJECER ES OBLIGATORIO, MADURAR ES OPCIONAL”...

jueves, 24 de abril de 2014

El pan tostado


Estupendo mensaje para reflexionar:

Después de un largo día en el trabajo, mi mamá puso un plato de pan tostado muy quemado frente a mi papá. Recuerdo estar esperando ver si alguien lo notaba... Sin embargo, aunque mi padre lo notó, alcanzó un pan tostado, sonrió a mi madre y me preguntó cómo me había ido en la escuela.

No recuerdo lo que le contesté, pero sí recuerdo verlo untándole mantequilla y mermelada al pan tostado y comérselo todo. Cuando me levanté de la mesa esa noche, recuerdo haber oído a mi madre pedir disculpas a mi padre por los panes tostados muy quemados.

Nunca voy a olvidar lo que dijo:

“Cariño no te preocupes, a veces me gustan los panes tostados bien quemados.”

Más tarde esa noche fui a dar el beso de las buenas noches a mi padre y le pregunté si a él le gustaban los panes tostados bien quemados. Él me abrazó y me dijo estas reflexiones:

Tu mamá tuvo un día muy duro en el trabajo, está muy cansada y además, un pan tostado un poco quemado no le hace daño a nadie...

La vida está llena de cosas imperfectas y gente imperfecta; aprender a aceptar los defectos y decidir celebrar cada una de las diferencias de los demás, es una de las cosas más importantes para crear una relación sana y duradera.

Un pan tostado quemado no debe romper un corazón.

La comprensión y la tolerancia es la base de cualquier relación.

Sé más amable de lo que tú creas necesario, porque todas las personas, en este momento, están librando algún tipo de batalla.

Todos tenemos problemas y todos estamos aprendiendo a vivir y lo más probable es que no nos alcance la vida para aprender lo necesario.

El camino de la felicidad no es recto. Existen curvas llamadas EQUIVOCACIONES, existen semáforos llamados AMIGOS, luces de precaución llamada FAMILIA, y todo se logra si tienes:

Una llanta de repuesto llamada DECISIÓN, un potente motor llamado AMOR, un buen seguro llamado FE, abundante combustible llamado PACIENCIA, pero, sobre todo, un experto conductor llamado DIOS...

sábado, 5 de abril de 2014

Así es una mujer


Cuando Dios se dispuso a hacer a la mujer, ya había llegado al sexto día de trabajo.

Un ángel se le acercó y le dijo:

- Dios, ¿Por qué dedicas tanto tiempo a esta criatura?

- ¿Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella?, le respondió, fíjate bien:

Debe ser completamente lavable. Debe tener más de 200 piezas movibles, todas cambiables y ser capaz de funcionar con una dieta basada en cualquier cosa. Tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo.

Debe ser capaz de dar besos que puedan curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto.

Y tendrá que hacerlo todo, solamente con dos manos.

El ángel se maravilló de los requisitos.

- Solamente dos manos... ¡Imposible!...

- Es demasiado trabajo para un día, espera hasta mañana para terminarla, dijo el ángel.

No, ni hablar, dijo el Señor. Estoy tan cerca de terminar esta creación, que por cierto, es mi preferida, que voy a terminarla hoy mismo.

Además, esta criatura se cura sola cuando está enferma y puede trabajar jornadas diarias de 18 horas.

El ángel se acercó más y tocó a la mujer.

La has hecho muy suave, Señor.

Sí, es suave dijo Dios, pero la he hecho también fuerte. No tienes ni idea de lo que puede aguantar o lograr.

- ¿Será capaz de pensar? preguntó el ángel.

Dios contestó:

- No solamente será capaz de pensar sino también de razonar, argumentar y negociar.

El ángel entonces notó algo y extendiendo su mano tocó la mejilla de la mujer.

- Señor, parece que este modelo tiene una fuga, dijo... Ya me parecía a mí que estabas tratando de ponerle demasiadas cosas.

- Eso no es ninguna fuga, es una lágrima, contestó el Señor.

- Y ¿para qué sirven las lágrimas, preguntó el ángel?

- Las lágrimas son su manera de expresar su alegría, su pena, su desengaño, su amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo.

Esto impresionó mucho al ángel.

- Eres un genio, Señor, pensaste en todo. La mujer es verdaderamente maravillosa.

- Lo es; la mujer tiene detalles y capacidades que maravillan a los hombres. Aguantan dificultades, llevan grandes cargas, pero al mismo tiempo rebosan felicidad, amor y dicha. Sonríen cuando quieren gritar. Cantan cuando quieren llorar. Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas. Luchan por lo que creen. Se enfrentan a la injusticia. No aceptan un “no” por respuesta cuando ellas creen que hay una solución mejor.

Se privan de cualquier cosa, para que su familia pueda tener aquello que necesita.

Acompañan a sus amigas al médico cuando ellas tienen miedo de ir solas. Aman incondicionalmente. Lloran cuando sus hijos triunfan y se alegran cuando sus amistades consiguen premios. Son felices cuando otros también lo son. Sufren con la pérdida de un ser querido y cuando todos piensan que ya no les quedan más fuerzas, es cuando más fuertes son. Saben que un beso y un abrazo pueden ayudar a curar un corazón roto.

“Sin embargo, la mujer tiene un gran defecto: A menudo se le olvida lo mucho que vale”...

viernes, 21 de marzo de 2014

CAMINAR DESCALZO Y SUS BENEFICIOS


Uno de los ejercicios más vigorizantes para el organismo es caminar. Mira en el dibujo cuantos órganos de tu cuerpo se conectan con tu pie a través de las terminaciones nerviosas y cuáles son los beneficios de caminar descalzo cuando estimulas estos puntos de energía.

Con el paso del tiempo y con el uso del calzado la práctica de caminar descalzo se ha ido perdiendo, práctica que beneficia a nuestro organismo en todo sentido.

Al igual que caminar descalzo, terapias como la reflexología, acupuntura, bioenergía, etc., usan las importantes terminaciones nerviosas de nuestro pie para liberar las tensiones, desbloqueando emociones no reconocidas que producen enfermedades en el cuerpo para así poder sanarlo y restablecer su flujo energético natural.

Caminar descalzo tiene diversas ventajas como:

1.- Estimula la circulación sanguínea y por consiguiente permite una mayor oxigenación.

2.- Facilita la eliminación de grasas y toxinas en el organismo.

3.- Aliviana el estrés, la depresión y la neurosis ya que fortifica el sistema nervioso.

4.- Ayuda a las piernas a tener más fuerza y resistencia venosa, además de que previene varices debido a una buena repartición de nutrientes en el cuerpo.

5.- Cuando presionas zonas en la planta de tus pies, estimulas y energizas los órganos conectados con estas terminaciones, de esta manera ayudas a un mejor funcionamiento y también a sanar enfermedades producidas por la obstrucción de canales energéticos llamados meridianos.

6.- La reflexología es una terapia que consiste en presionar puntos en la planta de los pies para liberar energía acumulada que no fluye y que producen un sistema nervioso alterado además de patologías. El caminar descalzo ejercita nuestros pies naturalmente a la vez que impulsa a nuestra energía interior a sanarnos.

¿Cómo caminar descalzo?...

Deberíamos al menos caminar media hora diaria, pero debido al trabajo tradicional de nuestra sociedad lo mínimo seria 15 minutos diarios, y para esto puedes elegir los lugares siguientes:

1.- El jardín de tu casa. Preferiblemente limpio con pasto donde no encuentres restos de los animalitos.

2.- Si estas cerca de un río, podrías salir un fin de semana de paseo solo o con los tuyos como en un día de campo y caminar dentro del agua o sobre la tierra húmeda.

3.- Si estas cerca a la playa caminar sobre la arena es una de las terapias más saludables que hay. Caminar en la orilla y más adentro cerca a las bajas olas beneficiaran a tus pies y fortalecerán tus piernas, también evitaras celulitis, várices y muslos o nalgas flácidos.

4.- Si vas por un camino empedrado, moja las piedras con agua fría, al caminar procura mantener el equilibrio para no resbalar sosteniéndote de alguna baranda, moja un poco las piernas y camina cuidadosamente.

Si no tienes un jardín, ni un parque cerca, ni la playa, ni un rio... No te desanimes. Coloca tres limones en el piso, siéntate en una silla y comienza a pisar los limones suavemente con tus pies haciéndolos rodar hacia delante y atrás, este masaje puede ayudar a reemplazar el caminar descalzo mientras encuentras un lugar para caminar.

Otra forma de masajear tus pies en lugar de caminar descalzo es usar sandalias especiales para masaje de pie que estimularan los puntos importantes de tus pies, puedes encontrarlas en alguna tienda.

Beneficios:

Caminar descalzo sobre piedras frías:

Bueno contra el dolor de cabeza, mala circulación, dolor de cuello, catarros, pies y manos frías, etc.

Caminar descalzo sobre nieve:

Puedes caminar sobre la nieve recién caída durante 2 o 3 minutos. Esto ayuda a estimular la circulación sanguínea, irrigando de oxígeno y nutrientes todo el organismo.

Caminar descalzo en la playa:

Fortalece tus piernas, previene celulitis y piel flácida, dará tono a tus glúteos y muslos, evita las varices y formara tus piernas. Por supuesto lleva un sombrero y una botella de agua para refrescarte, además de un bronceador si hace mucho calor. Preferiblemente hacerlo en las primeras horas de la mañana.

Caminar descalzo caminar sobre césped sobre hierba húmeda:

Mientras más húmeda la hierba, mejor. Esto permite que absorbas los minerales y la energía de la tierra lo cual fomentara la circulación de todo tu cuerpo, fortalecerá tu corazón y el sistema nervioso. Un ejercicio recomendable para cualquier edad. Disfruta dar un paseo, no te apures, siente la naturaleza.

Caminar descalzo dentro del agua:

Mejora la circulación, moldea las piernas, (sobre todo en el mar), previene los callos, combate el pie de atleta, infecciones y cortes. Realizarlo lejos de las grandes ciudades.

Frotar los pies con limones:

Estimula los puntos de acupresión de los pies y ayuda a sanar enfermedades, disminuye la tensión y todo lo que este mal involucra, además del dolor de articulaciones por lo que es bueno para las personas artríticas.

Todas estas caminatas ayudaran a que tus pies capten el sol y luzcan rejuvenecidos, a que no huelan mal y a que estén suaves y fuertes. Todo sea por mantener el cuerpo saludable.

Aquí en la siguiente imagen te presento todos los órganos de nuestro cuerpo que están conectados a nuestros pies, por lo tanto, cuando caminas descalzo estimulas estos puntos de energía. Caminar es saludable, pero de vez en cuando hazlo descalzo que lo es aun mas.

jueves, 13 de marzo de 2014

DIÁLOGOS ENTRE NIET@S Y ABUEL@S


Increíbles pero reales diálogos entre niet@s y abuel@s...


La abuela se maquillaba en el baño bajo la mirada escrutadora de la pequeña nieta, como siempre lo hacía…

Después de aplicarse su lápiz labial y disponerse a salir, la pequeña le dijo…

¡Pero abuela, olvidaste darle el beso de despedida a la servilleta…!

Seguramente la abuela nunca más se pintará la boca sin darle “el beso de despedida” a la servilleta… beso abuelita...


Mi nieto me llamó el otro día para desearme un feliz cumpleaños…

Me preguntó qué edad tenía y le dije que había cumplido 62 años…

Mi nieto se quedó pensativo por un rato y entonces me preguntó…

¿Tú comenzaste desde el 1…?


Después de acostar a sus niet@s, una abuela se puso su vieja pijama y las pantunflas y se dispuso a lavarse el pelo…

En la medida de que escuchaba el escándalo que armaban l@s muchach@s, se le acabó la paciencia…

Se enrolló una toalla en la cabeza y entró como una tromba en la habitación y volvió a acostar a l@s niñ@s con un regaño…

Tan pronto dejó la habitación, oyó al más chico de tod@s decir con una voz temblorosa…

¿Quién era esa…?


Una abuela le contaba a su pequeña nieta cómo fue su niñez…

Nosotros patinábamos con una pequeña tabla en un pozo y además teníamos un columpio hecho con una cuerda colgando de un árbol frente a la casa… Paseábamos en un burrito y bajábamos mangos de los árboles…

La niña se quedó boquiabierta oyéndome… Finalmente dijo…

Yo debí haberte conocido mucho antes…


Mi nieto nos visitaba un día y de repente me dijo…

¿Abuela, tú sabes en qué se parecen tú y Dios…?

Y yo, muy oronda, le pregunté…

No… ¿En qué?...

Y me contestó…

Ambos son viejos…


Una niñita estaba afanada tecleando en el procesador de palabras del abuelo, y le dijo que estaba escribiendo un cuento…

¿De qué trata? Le preguntó el abuelo…

No sé, yo no sé leer…


No sabía si mi nieta ya había aprendido a reconocer los colores, por lo que decidí comprobarlo…

Entonces le iba señalando cosas y le preguntaba de qué color eran…

Así durante un rato, siempre contestando correctamente…

Hasta que yendo hacia la puerta, me dijo…

Abuela, yo creo que tú puedes reconocer esos colores por ti misma…


Cuando mi nieto me preguntó qué tan viejo era yo, bromeando, le dije que no estaba muy seguro…

Mira la etiqueta de tus calzones, abuelo, en el mío dice de 4 a 6 años…


Le preguntaron a un pequeño de 3 años, dónde vivía su abuela y él contestó…

Ah, ella vive en el aeropuerto, porque cuando la queremos ver vamos a buscarla allá…

Luego, después que nos visita, la llevamos de nuevo al aeropuerto…


¡Mi abuelo es el más inteligente de todos…!

Me enseña muchas cosas buenas, pero no lo veo con la suficiente frecuencia, para hacerme tan inteligente como él…


El abuelo llama y el nieto contesta el teléfono, bromeando con él le pregunta…

¿Hola, sabes quién soy…?

El nieto corre gritando… Mamá, el abuelo está al teléfono y no sabe quién es…

“QUE TODAS TUS ILUSIONES SEAN REALIDAD”...

viernes, 24 de enero de 2014

Mental Feng Shui


  • Dale a la gente más de lo que esperan recibir y hazlo con alegría.

  • Cásate con un hombre/mujer con quien te guste platicar. Conforme envejeces tu sentido por conversar se enriquecerá como cualquier otro.

  • No creas todo lo que oyes, no te gastes todo lo que tienes y no duermas todo lo que quieres.

  • Cuando digas “te amo”, dilo con un profundo sentimiento.

  • Cuando digas “lo siento”, mira a la persona a los ojos.

  • Está comprometido por lo menos seis meses antes de casarte.

  • Cree en el amor a primera vista.

  • Nunca te rías de los sueños de los demás. Las personas que no tienen sueños, no tienen mucho.

  • Ama profunda y apasionadamente. Puedes salir herido, pero es la única manera de vivir la vida plenamente.

  • En desacuerdos, pelea justamente. No digas nombres.

  • No juzgues a la gente por sus familiares.

  • Habla con calma y piensa rápido.

  • Cuando alguien te hace una pregunta que tu no deseas contestar, sonríe y pregúntale “porque quiere saber eso”.

  • Recuerda que un gran amor y grandes retos siempre envuelven un gran riesgo.

  • Di salud cuando oigas a alguien estornudar.

  • Cuando pierdas, no pierdas la lección.

  • Recuerda las tres “R”: Respeto por ti mismo; Respeto por los demás y Responsabilidad por todos tus actos. 

  • No permitas que una pequeña disputa lastime una gran amistad.

  • Cuando te des cuenta que has cometido un error, toma inmediatamente acciones para corregirlo.

  • Sonríe cuando tomes el teléfono para contestar una llamada, la persona que llama lo podrá sentir en tu voz.

  • Pasa algún tiempo solo.

lunes, 6 de enero de 2014

Los Reyes Magos son verdad


¡La mejor explicación sobre Los Reyes Magos!‏


Excelente explicación, sirve también para nuestros hijos, sobrinos y nietos.

Apenas su padre se había sentado al llegar a casa, dispuesto a escucharle como todos los días lo que su hija le contaba de sus actividades en el colegio, cuando ésta en voz algo baja, como con miedo, le dijo:

- ¿Papá?

- Sí, hija, cuéntame

- Oye, quiero... que me digas la verdad

- Claro, hija. Siempre te la digo -respondió el padre un poco sorprendido

- Es que... -titubeó Blanca

- Dime, hija, dime.

- Papá, ¿existen los Reyes Magos?

El padre de Blanca se quedó mudo, miró a su mujer, intentando descubrir el origen de aquella pregunta, pero sólo pudo ver un rostro tan sorprendido como el suyo que le miraba igualmente.

- Las niñas dicen que son los padres. ¿Es verdad?
La nueva pregunta de Blanca le obligó a volver la mirada hacia la niña y tragando saliva le dijo:

- ¿Y tú qué crees, hija?

- Yo no sé, papá: que sí y que no. Por un lado me parece que sí que existen porque tú no me engañas; pero, como las niñas dicen eso.

- Mira, hija, efectivamente son los padres los que ponen los regalos pero...

- ¿Entonces es verdad? -cortó la niña con los ojos humedecidos-. ¡Me habéis engañado!

- No, mira, nunca te hemos engañado porque los Reyes Magos sí que existen -respondió el padre cogiendo con sus dos manos la cara de Blanca.

- Entonces no lo entiendo, papá.

- Siéntate, Blanquita, y escucha esta historia que te voy a contar porque ya ha llegado la hora de que puedas comprenderla -dijo el padre- mientras señalaba con la mano el asiento a su lado.

Blanca se sentó entre sus padres ansiosa de escuchar cualquier cosa que le sacase de su duda, y su padre se dispuso a narrar lo que para él debió de ser la verdadera historia de los Reyes Magos:

- Cuando el Niño Jesús nació, tres Reyes que venían de Oriente guiados por una gran estrella se acercaron al Portal para adorarle. Le llevaron regalos en prueba de amor y respeto, y el Niño se puso tan contento y parecía tan feliz que el más anciano de los Reyes, Melchor, dijo:

- ¡Es maravilloso ver tan feliz a un niño! Deberíamos llevar regalos a todos los niños del mundo y ver lo felices que serían.

- ¡Oh, sí! -exclamó Gaspar-. Es una buena idea, pero es muy difícil de hacer. No seremos capaces de poder llevar regalos a tantos millones de niños como hay en el mundo.

Baltasar, el tercero de los Reyes, que estaba escuchando a sus dos compañeros con cara de alegría, comentó:

- Es verdad que sería fantástico, pero Gaspar tiene razón y, aunque somos magos, ya somos ancianos y nos resultaría muy difícil poder recorrer el mundo entero entregando regalos a todos los niños. Pero sería tan bonito.

Los tres Reyes se pusieron muy tristes al pensar que no podrían realizar su deseo. Y el Niño Jesús, que desde su pobre cunita parecía escucharles muy atento, sonrió y la voz de Dios se escuchó en el Portal:

- Sois muy buenos, queridos Reyes Magos, y os agradezco vuestros regalos. Voy a ayudaros a realizar vuestro hermoso deseo. Decidme: ¿qué necesitáis
para poder llevar regalos a todos los niños?

- ¡Oh, Señor! -dijeron los tres Reyes postrándose de rodillas. Necesitaríamos millones y millones de pajes, casi uno para cada niño que pudieran llevar al mismo tiempo a cada casa nuestros regalos, pero. no podemos tener tantos pajes., no existen tantos.

- No os preocupéis por eso -dijo Dios-. Yo os voy a dar, no uno sino dos pajes para cada niño que hay en el mundo.

- ¡Sería fantástico! Pero, ¿cómo es posible? -dijeron a la vez los tres Reyes Magos con cara de sorpresa y admiración.

- Decidme, ¿no es verdad que los pajes que os gustaría tener deben querer mucho a los niños? -preguntó Dios.

- Sí, claro, eso es fundamental - asistieron los tres Reyes.

- Y, ¿verdad que esos pajes deberían conocer muy bien los deseos de los niños?

- Sí, sí. Eso es lo que exigiríamos a un paje -respondieron cada vez más entusiasmados los tres.

- Pues decidme, queridos Reyes: ¿hay alguien que quiera más a los niños y los conozca mejor que sus propios padres?

Los tres Reyes se miraron asintiendo y empezando a comprender lo que Dios estaba planeando, cuando la voz de nuevo se volvió a oír: - Puesto que así lo habéis querido y para que en nombre de los Tres Reyes Magos de Oriente todos los niños del mundo reciban algunos regalos, YO, ordeno que en Navidad, conmemorando estos momentos, todos los padres se conviertan en vuestros pajes, y que en vuestro nombre, y de vuestra parte regalen a sus hijos los regalos que deseen. También ordeno que, mientras los niños sean pequeños, la entrega de regalos se haga como si la hicieran los propios Reyes Magos. Pero cuando los niños sean suficientemente mayores para entender esto, los padres les contarán esta historia y a partir de entonces, en todas las Navidades, los niños harán también regalos a sus padres en prueba de cariño. Y, alrededor del Belén, recordarán que gracias a los Tres Reyes Magos todos son más felices.

Cuando el padre de Blanca hubo terminado de contar esta historia, la niña se levantó y dando un beso a sus padres dijo:

- Ahora sí que lo entiendo todo papá... Y estoy muy contenta de saber que me queréis y que no me habéis engañado.

Y corriendo, se dirigió a su cuarto, regresando con su hucha en la mano mientras decía:

- No sé si tendré bastante para compraros algún regalo, pero para el año que viene ya guardaré más dinero.

Y todos se abrazaron mientras, a buen seguro, desde el Cielo, tres Reyes Magos contemplaban la escena tremendamente satisfechos.

¡¡¡Feliz día de Reyes!!!

Hacer a los niños felices sería el mejor regalo y más aún para nuestras conciencias.
Que la mejor meta para este año 2014, sería que no existiera un solo niño sobre la faz de la tierra, en la calle, con hambre y descalzo.
Será sin duda, el mas severo juicio al que seremos sometidos ante el Creador, porque estuvieron a nuestro lado y no los quisimos ver, tuvieron hambre y no les dimos de comer, tuvieron sed y no les dimos de beber...

Esta noche, noche de Reyes, la humanidad entera y cada uno de nosotros, tendríamos que convertirnos en un Rey Mago, abrazar contra nuestro pecho a un chiquitín, besar sus mejillas sucias, sus ojos tristes y caer de rodillas y pedirles perdón.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Viejos versus Pendejos


Una verdad que a lo mejor duele a algunos jóvenes... Pero es muy cierta aunque un poco arrogante también...

Durante una conferencia sobre las grandes diferencias entre generaciones, un Presumido Estudiante se tomó la molestia de explicarle a un Señor Mayor sentado a la par de él, el por qué le es imposible a la Vieja Generación comprender a su Generación:

“Usted creció en un mundo diferente, realmente casi Primitivo”, dijo en voz lo suficientemente alta para que lo escucharan alrededor.

“Los jóvenes de hoy crecimos con televisión, Internet, teléfonos celulares, aviones jet, viajes al espacio. Nuestras sondas espaciales han visitado Marte. Tenemos naves con energía nuclear, autos eléctricos y de hidrógeno. Computadoras con procesos de velocidad de la luz... y muchas cosas más”.

Luego de un breve silencio el Señor Mayor respondió diciendo:

“Tienes razón, Hijo Mío; nosotros no tuvimos esas cosas cuando éramos Jóvenes... ¡Por eso las Inventamos!”.


Ahora, dime arrogante Pendejo, “¿Qué estás haciendo TÚ para la próxima generación? Si te pasas la vida mirando tu celular”.


¡El Aplauso fue Atronador!

sábado, 30 de noviembre de 2013

El agradecimiento es la memoria del corazón


Esta es una hermosa frase de Lao Tse para describir una actitud de vida muy preciada por todos los que intentamos día a día trabajar en la disciplina del autoconocimiento.

El problema radica en que los hombres tenemos muchas cosas guardadas en nuestra memoria, pero no la del corazón, sino la situada en el cerebro, allí hay dolores, enojos, frustraciones, por eso, llegar a conciliar ambas implica un gran desafío.

Cada vez que nos sentimos lastimados por el medio que nos rodea, nuestro corazón se cierra, como una forma de auto protegerse y es en ese preciso momento, cuando sin quererlo, nos estamos quitando la vida, porque anulamos una de las funciones más importante que posee, la de “abriese sin medida ni condición”.

Cuando nuestra memoria ha elegido guardar sólo lo triste del pasado, esconder o negar los buenos momentos vividos, nos queda muy poco material para construir un próspero presente. Pasamos a convertimos en seres agonizantes cuyos pensamientos y acciones equivocadas van creando una realidad paralela, que reafirma y eterniza ese malestar.

La tarea consiste entonces en desprenderse de los recuerdos acumulados en nuestro cerebro emocional y así brindarle una oportunidad al olvidado corazón. Proponiéndonos albergar en él sólo lo digno de ser recordado, lo que nos engrandezca a nosotros y a los seres que caminan a nuestro lado.

El agradecimiento es una clara manifestación de un corazón activo, uno que late y en su movimiento va enseñándonos a valorar cada detalle, cada palabra, cada caricia, cada momento compartido, cada nuevo despertar. Un corazón que se detiene siempre a mirar a su alrededor y a concienciar lo bien que está en relación a otros tantos seres. Y que no se contenta sólo con ver esto sino que busca brindar su ayuda y fundamentalmente agradecer por el “simple” hecho de estar vivo y poder marcar una diferencia.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails