Mostrando entradas con la etiqueta FACEBOOK. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FACEBOOK. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de julio de 2014

Sincronización de fotos en Facebook


La sincronización de fotos te permite guardar las fotos de tu teléfono en Facebook de forma privada y, después, elegir con quién quieres compartirlas.

¿Cómo funciona la sincronización de fotos?

Cuando activas la sincronización de fotos, las fotos de tu dispositivo móvil se guardan en una sección privada de tus fotos en Facebook. Puedes compartir fácilmente las fotos sincronizadas en tu biografía desde la computadora.

¿Cómo puedo empezar a sincronizar mis fotos?

Para empezar a sincronizar tus fotos, primero comprueba que tengas la versión más reciente de la aplicación de Facebook instalada en tu teléfono. Si tienes un iPhone, deberás utilizar iOS 6.

En la aplicación:

  1. Ve a tu aplicación de fotos.
  2. Toca Fotos.
  3. Toca Sincronizar en la parte inferior de tu sección de fotos. Sigue las instrucciones paso a paso.

Desde la computadora:

  1. Ve a tu biografía.
  2. Haz clic en Fotos.
  3. Haz clic en Sincronizadas desde el celular en la parte superior de tu sección de fotos. Sigue las instrucciones paso a paso.
  4. Puedes sincronizar hasta 2 GB de fotos.

Nota: la sincronización de fotos solo es posible en smartphones y, de momento, no está disponible para todos los usuarios.

¿Quién puede ver las fotos que sincronicé desde mi teléfono?

Solo tú puedes ver las fotos sincronizadas desde tu teléfono. Las fotos se guardan de forma privada en una sección de tus fotos de Facebook que solo tú puedes ver. Al ver tus fotos sincronizadas, puedes elegir aquellas que deseas compartir o enviar en un mensaje privado.

¿Dónde puedo encontrar mis fotos sincronizadas?

Las fotos se guardan de forma privada en una sección de tus fotos de Facebook que solo tú puedes ver.

  1. Ve a tu biografía
  2. Haz clic en Fotos.
  3. Haz clic en Sincronizadas desde el celular en la parte superior de tu página de fotos.

¿Cómo publico o comparto fotos sincronizadas?

Puedes elegir las fotos que quieres publicar o enviar en un mensaje privado.

En la pestaña Sincronizadas de tu sección de fotos:

  1. Haz clic en la marca de verificación de las fotos que quieres compartir.
  2. Elige Crear publicación para compartir las fotos en tu biografía o Enviar en un mensaje para compartir las fotos en un mensaje privado.

¿Qué tengo que hacer para eliminar una foto que sincronicé desde el teléfono?

Desde la aplicación para celulares de Facebook:

  1. Ve a la aplicación de fotos de la barra lateral.
  2. Toca Sincronizadas en la parte inferior.
  3. Toca la foto que quieres eliminar.
  4. Toca el icono de la papelera de la esquina inferior izquierda.

Desde la computadora:

  1. Ve a tu biografía.
  2. Haz clic en Fotos.
  3. Haz clic en Sincronizadas desde el celular en la parte superior de la página.
  4. Haz clic en la foto que quieres eliminar.
  5. Haz clic en Eliminar en la parte inferior izquierda.

Nota: al eliminar una foto de la sección de fotos sincronizadas, no se elimina de la galería de tu teléfono.

¿Con qué frecuencia se sincronizan las fotos?

Normalmente intentamos sincronizar tus fotos en el momento en que las haces. Sin embargo, también tenemos en cuenta una serie de factores, como el nivel de la batería y la configuración de sincronización. Las fotos nuevas que hagas se sincronizarán de forma privada en el momento de hacerlas.

En tu configuración de sincronización puedes elegir entre sincronizar mediante Wi-Fi y tu red móvil, sincronizar solo mediante Wi-Fi o desactivar la sincronización por completo. También puedes sincronizar todas las fotos de "Carrete" a través de la red Wi-Fi y comprobar el espacio de almacenamiento del que dispones.

¿Cómo funciona la sincronización de fotos con el plan de datos de mi contrato?

Cuando utilices una red móvil como 3G o 4G, sincronizaremos las fotos con un tamaño más pequeño (aproximadamente 100 K cada una), de forma que no supongan un consumo excesivo para tu plan de datos. Ten en cuenta que subir fotos a través de una red móvil supondrá un consumo en tu plan de datos y podría costarte dinero.

Cuando utilices una conexión Wi-Fi, sincronizaremos versiones de tus fotos de mayor tamaño y, si es posible, sustituiremos las fotos de baja resolución que ya hayas subido por fotos de alta resolución. Esto no implicará ningún consumo en tu plan de datos.

En tu configuración de sincronización puedes elegir entre sincronizar mediante Wi-Fi y tu red móvil, sincronizar solo mediante Wi-Fi o desactivar la sincronización por completo.

Las fotos no se sincronizan cuando el nivel de la batería sea bajo.

¿Cómo cambio mi configuración para la sincronización de fotos?

Puedes ajustar la configuración de la sincronización de fotos desde el teléfono.

Android

  1. Abre la aplicación de Facebook y toca .
  2. Desplázate hasta el final y selecciona Cuenta > Configuración de aplicaciones > Sincronizar fotos.
  3. Selecciona activar o desactivar la sincronización, o sincronizar solo mediante Wi-Fi. También puedes sincronizar todas las fotos de "Carrete" a través de la red Wi-Fi y comprobar el espacio de almacenamiento del que dispones.

iPhone o iPad

  1. Abre la aplicación de Facebook y toca .
  2. Toca la aplicación Fotos.
  3. Toca Sincronizadas en la parte inferior.
  4. Toca el icono del engranaje . Desde ahí, selecciona activar o desactivar la sincronización, o sincronizar solo mediante Wi-Fi. También puedes sincronizar todas las fotos de "Carrete" a través de la red Wi-Fi y comprobar el espacio de almacenamiento del que dispones.

Nota: la sincronización de fotos solo es posible en smartphones y, de momento, no está disponible para todos los usuarios.

¿Cómo desactivo la sincronización de fotos?

Android

  1. Abre la aplicación de Facebook y toca .
  2. Desplázate hasta el final y selecciona Configuración de aplicaciones > Sincronizar fotos.
  3. Elige No sincronizar las fotos.

iPhone o iPad

  1. Abre la aplicación de Facebook y ve a tu biografía.
  2. Toca Fotos.
  3. Toca Sincronizadas en la parte inferior.
  4. Toca el icono de engranaje y selecciona Desactivar sincronización de fotos.
  5. Toca No sincronizar las fotos.

En este momento, esta función no está disponible para los teléfonos convencionales.

Nota: la sincronización de fotos solo es posible en smartphones y, de momento, no está disponible para todos los usuarios.

miércoles, 8 de junio de 2011

Hoy es el Día Mundial del IPv6


Día Mundial del IPv6
Google, Yahoo! y Facebook prueban hoy la nueva Internet.

Es mucho más rápida, ágil y segura. La red actual está llegando al límite. Y comienza su reemplazo por otra con más capacidad, que permitirá conectar hasta los electrodomésticos. Los usuarios no tienen que cambiar los equipos.

Hoy es el IPv6 World Day, el día en que se probará a escala mundial una nueva tecnología para el funcionamiento de Internet. Aseguran los expertos que el test no ocasionará ningún inconveniente a la inmensa mayoría de usuarios de la red mundial. De la prueba participarán las compañías más grandes de la Web, y algunos usuarios expertos en tecnología, entre los que habría unos mil argentinos.

Sea una humilde computadora hogareña, un sofisticado celular o un poderoso servidor, para conectarse a Internet, todos los equipos necesitan que se les asigne una especie de nombre propio o “chapa patente” (en rigor, una dirección IP) que los identifique y les permita intercambiar información con los demás dispositivos de la red. Y ocurre que Internet creció tanto que se están por agotar las direcciones IP (Protocolo de Internet) que puede entregar la actual norma técnica IPv4. Por eso, se hizo necesaria una actualización de ese protocolo, hacia otro que garantizara un número muy superior de direcciones IP, y ese protocolo es el IPv6, que es el que se estará probando, durante 24 horas, en el día de hoy.

Algunas de las empresas que participarán del IPv6 World Day son Google, Microsoft, Facebook, Yahoo!, Akamai, Cisco, junto a centenares de proveedores de acceso a Internet (ISP), agencias gubernamentales, universidades y corporaciones. Durante el día de hoy, estas empresas y entidades ofrecerán sus contenidos sobre IPv4 e IPv6 al mismo tiempo.

A su vez, se dará la opción de probar el nuevo protocolo a algunos usuarios allegados a la tecnología informática, entre los que habría unos mil de la Argentina.

Se estima que la prueba pasará inadvertida para la inmensa mayoría de los usuarios de Internet de todo el mundo, y que sólo un 0,05% de ellos podría tener alguna pequeña dificultad.

Según explicó a Clarín Leonardo Giordano, ingeniero de Sistemas para Cono Sur de Cisco, después de esta primera gran prueba y si todo sale como se espera, poco a poco Internet se irá moviendo de modo definitivo hacia el IPv6. Pero el cambio será muy paulatino y habrá un considerable período en que el protocolo antiguo y el nuevo convivirán.

De todos modos, aún cuando toda la Web ya funcione totalmente sobre el protocolo IPv6, los usuarios no necesitarán cambiar su computadora para usar Internet. Sí, explica Giordano, es posible que se deban reemplazar routers hogareños y que los ISP deban cambiar algunos módems.

En cuanto al soft, será necesario actualizar el sistema operativo sólo si se tiene uno muy antiguo que no sea compatible con IPv6 (en el caso de Windows, la versión XP ya viene preparada).

IPv4 admite un máximo de 4.395 millones de direcciones, y se estima que a fin de año se habrán agotado todas ellas. Es decir ya todas estarán asignadas a algún dispositivo de Internet y no podrían sumarse equipos a la red mundial. De allí la necesaria llegada del IPv6, que no es un sistema improvisado, ya que se trabaja en él desde 1992.

El IPv6 también tiene un límite, pero uno que no será fácil de alcanzar por muchos años, ya que con él son posibles unos 340 sextillones (340 seguido de 36 ceros) de direcciones IP, lo que equivale a millones por persona. Este inmenso número de equipos que podrán estar conectados hace pensar a los expertos que en un futuro cercano casi cualquier dispositivo (electrodoméstico, de uso personal, electromecánico o de comunicación) podrá conectarse a Internet.

Además, el IPv6 facilitará la encriptación de los datos, con lo que hará un aporte importante a una Internet más segura.

Esta renovación implicará un alto costo para las empresas de Internet, en hardware y en capacitación de sus técnicos y agentes de soporte técnico. Según señala la agencia EFE, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de los Estados Unidos (NIST) ha estimado que sólo para ese país el cambio tecnológico supondrá un costo de alrededor de 7.000 millones de dólares.

Un sitio para chequear la PC:

¿Cómo hago para saber si mi conexión está preparada para funcionar con la nueva Internet? Google ya se anticipó a esa pregunta y preparó un sitio (http://ipv6test.google.com) para que los usuarios puedan verificarlo. Cuando se entra a la página, un tilde verde da el OK y una leyenda avisa que la conexión está preparada y que se puede establecer conexión correctamente con sitios que utilizan IPv6. En caso de que la PC no esté lista para funcionar –según Google, un 0,5% de los usuarios totales–, se muestra un mensaje de advertencia y se avisa que deberán notificar al proveedor de Internet para normalizar la situación. Países como España y Chile desarrollaron sitios en donde se explica el alcance de la iniciativa.

Test de IPv6
Ref.: Clarín.com

lunes, 6 de diciembre de 2010

Facebook estrena hoy cambios en su diseño


Facebook estrena hoy cambios en su diseño
Lo confirmó su fundador, Mark Zuckerberg, en una entrevista para el programa nocturno "60 minutes", de la cadena CBS. Los cambios, más cercanos a la estética de twitter, serían para competir con la red de microblogging.

El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que la red estrenará hoy más cambios en su página de perfil de usuarios. Lo hizo durante una entrevista concedida anoche al programa "60 minutes", de la cadena estadounidense CBS.

La companía, por su parte, comunicó a través de su blog y su cuenta de twitter que los cambios ya están vigentes para que los usuarios puedan disfrutar de la nueva experiencia.

El nuevo diseño le otorga mayor prioridad a las fotografías: la foto de perfil a partir de hoy será reemplazada por una tira de 5 imágenes. La selección, no obstante, generará calurosos debates acerca de la privacidad, ya que no es realizada por el usuario sino por el mismo Facebook, que elige automáticamente entre las últimas que el usuario haya sido etiquetado. Luego da la opción de eliminarlas.

Otra modificación que dará que hablar en cuanto a la privacidad es la no diferenciación entre perfiles públicos y privados. Mark Zuckerberg argumenta que "todas nuestras actividades son más interesantes si las compartimos con nuestros amigos."

Por otro lado, la columna principal centralizará toda la información. Las nuevas características son "Filters", "Stream", "Publisher" y "Highlights".

Mientras que "Filters" permite asegurar que los contactos deseados vean determinadas publicaciones o fotos, "Stream" mantiene actualizado al usuario en tiempo real acerca de las publicaciones de los amigos.

"Publisher" -o la ventana donde se modifica el status y se cargan contenidos- también cambió: ahora se puede postear directamente desde ahí en el muro de los amigos.

"Highlights" es una ayuda para seleccionar las actualizaciones que el usuario desea recibir en primer lugar.

Por otro lado, el éxito de redes profesionales como Linkedin o Plaxo, ha motivado que, a partir de ahora, los usuarios de Facebook puedan detallar más su información laboral y académica, incluso las materias en curso. La pestaña de información, que antes se encontraba en la columna central, ahora está, junto con el muro, debajo de la foto de perfil.

La mayor importancia del botón que permite enviar un mensaje a otro usuario, se debe al lanzamiento reciente del servicio de mensajería Facebook Messages, acerca del cual muchos especulan que fue un intento de competir con Gmail.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Facebook morirá en 5 años


Facebook morirá en 5 años
Un experto web acaba de anunciar que la red social más popular del momento, Facebook, morirá y será enterrada en cuestión de 5 años. Aunque mucha gente piensa que eso no es posible. Jeffrey Cole, ha confirmado que es realmente posible. El experto en consumo digital Jeffrey Cole ha comentado recientemente que Facebook no será más exitoso que MySpace o Bebo en lo que concierne a audiencia digital, salvo por su extensión mundial. Hace cuatro años ya predijo el declive de MySpace.

El Dr. Cole predijo la caída de MySpace hace cuatro años y ha comentado que aunque se necesitará más tiempo con Facebook debido a su escala global, la red social morirá de aquí a cinco años. En esta ocasión no será reemplazada por otra red social, sino que se va a fragmentar.

Además de ello, ha pronosticado que los periódicos también van a pasar a mejor vida de aquí a cinco años. Según palabras de Cole, sólo dos periódicos de cada país sobrevivirán en formato impreso debido a los usuarios que buscan noticias de calidad en medios escritos. Los medios on-line pasarán a un primer plano gracias a la llegada de iPad y la fuerza de los Tablets.

La lectura de periódicos y revistas en PC no va a prosperar debido a que son actos que suelen conllevar una lectura en posición reclinada/cómoda y por ello los Tablets son la plataforma perfecta para ello.

Fuente: Fudzilla.com

viernes, 19 de febrero de 2010

Facebook prueba la opción "no lo conozco"

Facebook prueba la opción no lo conozco

La alternativa es para proteger a sus usuarios del spam procedente de supuestos amigos.

La nueva opción "no lo conozco" ayudará a los usuarios, una vez han recibido una solicitud de amistad, a bloquear cualquier intento de amistad reincidente y evitar así las continuas invitaciones ya sea de personas absolutamente desconocidas o algún otro usuario con el que no se quiera mantener una amistad cibernética.

Hasta ahora, Facebook nunca había dado al usuario la posibilidad de rechazar invitaciones de amistad, tan solo se podían ignorar, lo que en muchos casos provocaba la repetición de esas invitaciones por parte de los usuarios que querían agregar amigos a toda costa.

La nueva opción permite a los usuarios bloquear todas las invitaciones de amistad de una determinada persona al igual que la opción, actualmente existente, de bloquear todas las invitaciones y notificaciones de aplicaciones procedentes de un amigo.

Por el momento, Facebook, no confirmó cómo actuará la red social cuándo esto suceda, es decir, si avisara o no al usuario que ha formulado la petición de amistad de que sus invitaciones serán siempre bloqueadas.

"Nuestro equipo de seguridad está probando esta característica para ayudar a informar a los usuarios de ciertos límites en las solicitudes de amistad y de luchar contra el 'spam'", declaró un portavoz de la compañía al portal Facebook Insider.

Siendo la red social más usada del planeta, Facebook, se está convirtiendo en un gran objetivo para los mensajes de spam y phishing automatizados. Una de las tácticas que utilizan los spammers y estafadores es crear perfiles falsos y agregar amigos compulsivamente.

Esta nueva función alertará de manera más eficiente a los ingenieros de Facebook de perfiles problemáticos y así evitar que puedan causar un daño mayor.

lunes, 8 de febrero de 2010

Facebook cumplió años

Mark Zuckerberg

La popular red social cumplió seis años en los cuales logró modificar la forma en que los internautas se relacionan. Hoy cuenta con 400 millones de usuarios en el mundo.

Hace dos meses facebook contaba con 350 millones de usuarios, pero en apenas dos meses ha logrado captar otros 50 millones de adeptos, según confirmó anoche en Facebook el CEO de la red social, Mark Zuckerberg, que aprovechó este mensaje de cumpleaños para felicitar a todos los usuarios de la red social y asegurarles que seguirán trabajando para ofrecer más servicios que hagan la vida de los usuarios mejor y más fácil.

La red nació un 4 de febrero de 2004 como un proyecto universitario para conectar centros de conocimiento y enseñanza. En un principio la red social estaba destinada a estudiantes de Harvard pero pronto dio el salto a otras universidades y poco después se convirtió en un negocio emergente. La polémica sobre su invención siempre ha rodeado a la red pero hoy se reconoce a Mark Zuckerberg el honor de su creación.

"Millones de personas usan Facebook cada día para mantenerse en contacto con amigos, cargar un número ilimitado de fotos, compartir enlaces y vídeos y conocer mejor a las personas que les rodean", explicó ayer Zuckerberg en su mensaje.

Aunque Facebook se ha revelado como un mundo lleno de posibilidades y los propios usuarios ya están explorando cientos de usos, desde los videojuegos, hasta los clubs o grupos de amigos, pasando por el uso publicitario, una tendencia emergente.

viernes, 15 de enero de 2010

FACEBOOK: SUS SECRETOS III

Privacidad, búsquedas

Una vez más en la pantalla de “Configuración de privacidad”, podremos ingresar en “Búsquedas”.

La pantalla que se presenta a continuación, nos permite personalizar las opciones de visibilidad en una búsqueda, podremos indicar qué contenidos nuestros estarán visibles para las personas que nos encuentren en una búsqueda. Entre ellos encontramos nuestra foto de perfil, lista de amigos, enlaces y páginas de las que somos fans, guardamos con el botón “Guardar cambios”.

FACEBOOK SUS SECRETOS III
Si regresamos a la pantalla de “Configuración de privacidad”, también podremos acceder a “Noticias y muro”, donde tendremos las opciones para personalizar las acciones dentro de Facebook y los anuncios de Facebook.

FACEBOOK SUS SECRETOS III
Por último, como es posible utilizar aplicaciones desde Facebook, es conveniente que desde “Configuración de privacidad” accedamos a la opción “Aplicaciones”, una vez allí hacemos clic en la solapa “Configuración”.

En esa ventana es importante limitar la información necesaria, para que nadie que no deseemos pueda acceder a nuestros datos a través de la plataforma de aplicaciones de Facebook.

FACEBOOK SUS SECRETOS III
Peligros para los menores en las redes sociales

Pero claro está, que los peligros de las redes sociales no se detienen en los puntos citados anteriormente. Como dijimos, el éxito de Facebook se da especialmente entre jóvenes, adolescentes y hasta preadolescentes que se pueden contactar con otras personas inscriptas en esta red.

Para poner a salvo a los menores, desde ya, el primer paso es mantener un buen diálogo entre padres e hijos, explicando los peligros que se pueden correr ante personas que pueden buscar dañarlos de alguna forma. Para ayudar a que los padres pueden proteger a los menores, también contamos con algunas soluciones tecnológicas que nos permiten tener un control efectivo sobre el uso que se le da a la computadora. Sobre esto, en breve lapso de tiempo, estaremos comentando cuales son las mismas.

Como podemos ver, Facebook es un mundo apasionante para estar comunicados, para disfrutar de un rato de ocio o para hacer conocer un emprendimiento. Siguiendo las recomendaciones de esta nota, podremos estar seguros en esta comunidad virtual tan exitosa y popular, que nuclea a millones de usuarios alrededor del planeta y no para de crecer.

miércoles, 13 de enero de 2010

FACEBOOK: SUS SECRETOS II

Los peligros en Facebook

Cómo ya hemos explicado, en Facebook también existen peligros. Si bien existen reglas de convivencia que ayudan a que todo el mundo pueda vivir en paz, también podemos toparnos con amenazas que se propagan por el accionar de personas malintencionadas.

Uno de los principales flagelos, es el que se puede encontrar también en otros sistemas informáticos. Este es el peligro de los virus.

Otro de los peligros que presenta Facebook es el de compartir información con otros. Si bien, la red permite establecer qué personas pueden ver nuestra información, no todos los usuarios configuran de manera adecuada estos permisos, e incluso algunos aceptan agregar a personas a las que no conocen y así suben los riesgos al compartir datos personales con desconocidos.

Resumiendo esto, encontramos tres puntos claves para nuestra seguridad:

1.- No compartir información confidencial en la red (claves de acceso, datos de cuentas bancarias, etc.).

2.- No admitir el acceso a personas desconocidas a nuestro perfil personal.

3.- Configurar correctamente nuestras preferencias de privacidad en el sistema.


Para configurar las opciones de privacidad en Facebook, debemos posicionarnos en el menú superior en la opción “Configuración” y en el desplegable elegimos “Configuración de privacidad”.

FACEBOOK: SUS SECRETOS II
En la siguiente pantalla veremos distintas opciones si nos desplazamos hasta debajo de todo, podremos bloquear a personas por nombre o dirección de e-mail. Esta opción es útil si deseamos que alguna persona en particular no nos pueda encontrar en Facebook al realizar búsquedas, pero tiene aplicación en casos puntuales.

FACEBOOK: SUS SECRETOS II
Si volvemos a las opciones que encontramos más arriba, podemos elegir “Perfil”. Haciendo clic en dicho ítem, pasaremos a una ventana que nos permite definir en detalle quiénes podrán acceder a nuestro perfil de Facebook. Es importante que tomemos unos minutos y configuremos esta pantalla de acuerdo a nuestras necesidades para lograr un buen grado de seguridad sobre nuestros datos personales, incluyendo también fotos, amigos, información académica y laboral. Para confirmar los cambios, hacemos clic en el botón “Guardar cambios”.

FACEBOOK: SUS SECRETOS II

lunes, 11 de enero de 2010

FACEBOOK: SUS SECRETOS I

Todo lo que hay que saber sobre la red social del momento...

Las redes sociales son uno de los grandes éxitos de la actualidad. En esta oportunidad, veremos todos los secretos de Facebook, el sitio que ofrece una nueva manera de estar en contacto con todo el mundo.

Las redes sociales han logrado algo que parecía imposible, al conseguir que personas de todas las edades se acerquen al uso de la computación (en especial a Internet), superando algunas barreras generacionales que parecían difíciles de atravesar.

Si bien los jóvenes y adolescentes son los principales usuarios de este verdadero fenómeno moderno, también se han sumado personas de mayor edad, que encuentran así una nueva forma de contacto con amistades y familiares, que pueden estar cerca o lejos en el mapa geográfico, pero que están sólo a unos clics de distancia en Facebook.

En el mundo actual, las redes sociales no solamente son una forma de estar en contacto con los demás, también se han transformado en un lugar para el entretenimiento y una nueva forma de comunicación en el mundo de Internet, que se encuentra en constante evolución.

En esta ocasión nos sumergiremos en el apasionante mundo de Facebook, la red social que está disponible en más de sesenta idiomas y es utilizada por millones de usuarios alrededor del mundo.

FACEBOOK: SUS SECRETOS I
Facebook: la expansión de un fenómeno mundial

Facebook nació como un proyecto desarrollado por Mark Zuckerberg para ser utilizado en la Universidad de Harvard como medio de comunicación entre los estudiantes. En sus inicios, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros para este desarrollo, que luego se convertiría en un éxito masivo, Facebook fue creado en el año 2004 y desde entonces no ha parado de evolucionar.

En la actualidad, entre las millones de personas que lo utilizan se encuentran incluso personalidades famosas que emplean esta vía de contacto con sus admiradores o bien para publicar información. También existen grupos que actúan como una especie de “Club de fans” o bien que nuclean a personas alrededor de una temática en especial. La plataforma también permite el uso de aplicaciones desarrolladas por terceros, que por lo general, están destinadas al ocio. Entre ellas podemos encontrar juegos donde los usuarios pueden interactuar o bien competir entre sí en distintas actividades recreativas.

FACEBOOK: SUS SECRETOS I
La potencia de las aplicaciones desarrolladas para Facebook va mucho más allá y también son una interesante opción como herramienta de negocios, como podemos ver en este post: "10 aplicaciones de negocios para usar con Facebook"

En contacto con todo el mundo

Si bien el uso del e-mail y de los programas de mensajería instantánea (como el Windows Live Messenger o MSN) siguen teniendo su cuota en lo que hace a la comunicación, Facebook llevó la posibilidad de estar en contacto con todo el mundo a un nuevo nivel, con la posibilidad de compartir un muro donde se publican cosas de la vida cotidiana, afiliación a clubes de fans virtuales, fotos familiares y hasta contenidos multimedia, entre otras muchas posibilidades.

Este muro es una forma de publicar y contar nuestra “historia” día a día, y una manera de qué nuestros contactos tengan la posibilidad de ver lo que hemos hecho en el último tiempo, o al menos, lo que hemos decidido compartir con el mundo con el cual estamos conectados.

FACEBOOK: SUS SECRETOS I
Claro que hay muchos que se oponen a esta vida “tan pública” que se puede ver hoy en día en Facebook, pero está claro que cada uno decide que información comparte y con quién la comparte. La privacidad siempre está en nuestras manos y es toda nuestra responsabilidad decidir qué cosas deseamos compartir con los demás.

Las reglas de las redes sociales

Es imposible vivir en un mundo sin reglas, ya que ellas nos llevan a una convivencia más ordenada. También está claro que a pesar de ser servicios gratuitos, las redes sociales siguen ciertas normas que buscan mantener la armonía. Muchas de estas reglas tienen que ver con mantener a salvo la privacidad de las personas, evitar que los contenidos de personas malintencionadas afecten a terceros y también con otros clásicos problemas de Internet como el SPAM.

También se aplican reglas que pueden considerarse de “Netiquette”, “netiqueta” o simplemente buena educación, que son también aplicables a otras comunidades de la web, ya sean foros, blogs o grupos. Dentro de estas reglas puede entenderse que no es correcto incluir material ilegal, no incluir o distribuir contenido malicioso (como por ejemplo virus, troyanos, etc.), evitar el SPAM (como ya comentamos) y por sobre todas las cosas actuar con respetos hacia los otros usuarios que también son miembros de la comunidad.

sábado, 10 de octubre de 2009

10 aplicaciones de negocios para usar con Facebook

IEndorseIntroductionsMy Business BlinkWeb
My LinkedIn ProfileNetworked Blogs appProfessional Profile
Simplaris BlogCastSlideShareSmartMessage Center
Testimonials


Te contamos cuáles son las mejores aplicaciones para promover tu negocio en Facebook...

Lo más básico que puedes hacer en
Facebook para promover tu negocio es crear una página, la cual también servirá para crear y expandir una red de contactos, comunicarte con ellos, y mucho más.

Para llegar más lejos existen las aplicaciones o “apps”, programas que funcionan como accesorios creados por gente ajena a
Facebook que se incorporan a tu cuenta para que puedas ocuparte de cada vez más actividades desde un solo lugar.

My Business BlinkWeb Esta app es fantástica: se usa para crear un “widget” o una placa para promocionar tu negocio. Los usuarios de Facebook entonces podrán agregar tu widget a sus perfiles. Esto significa publicidad gratis dentro de tu red.

IEndorse es una app que permite que tus contactos de Facebook dejen “endorsements” o testimoniales positivos acerca de tu negocio en tu página.

Al agregar esta app, los usuarios podrán encontrarte a través de un canal adicional: la base de datos de negocios de IEndorse. Y si tienes un perfil personal y te interesa crear un perfil separado para tu negocio, lo puedes hacer mediante esta app. (
Testimonials ofrece lo mismo pero no incluye una base de datos.)

Introductions sirve si eres una persona tímida (aun en el mundo virtual) o no se te ocurre precisamente cómo presentarte a un contacto que te interesa. También sirve para que tú inicies presentaciones entre tus contactos y tus contactos te ayuden a crear conexiones útiles.

Professional Profile (Perfil Profesional) te gustará si tienes a tus amistades y familiares junto con tus colegas y clientes como contactos. Esta app abre una sección nueva en tu perfil para que se puedan ver todos tus contactos profesionales por separado del resto, más tu información profesional y actividades relacionadas.

Networked Blogs app aparece en tu perfil para que promuevas tu blog y los que te gusta leer-lo cual siempre supera promocionarse a una misma y nada más. Si eres generosa, la gente será generosa contigo.

Simplaris BlogCast actualiza automáticamente tu estado con el título de la última entrada de tu blog junto con su vínculo para que aparezca en la página de inicio de todos tus contactos cada vez que publicas algo nuevo.

SmartMessage Center reduce tus esfuerzos al dejar que les mandes mensajes a varias personas o grupos simultáneamente y recibas un solo resultado que a su vez podrás compartir. Es ideal para cuando desees obtener y organizar distintos tipos de información en una sola página-sin hacerlo manualmente. Como si fuera poco, una vez organizada la información, estará disponible para exportar o bajar en formato PDF, RSS o XLS.

My LinkedIn Profile (Mi Perfil de LinkedIn) es simplemente una herramienta para crear una placa, ubicarla en tu perfil o página, y que con un clic se pueda llegar de tu Facebook a tu perfil en LinkedIn.

SlideShare te servirá si trabajas con o creas presentaciones en PowerPoint, Open Office o PDF. Una vez subidas a SlideShare en Facebook, se les podrá adherir comentarios, calificaciones, etiquetas y permitir que tus contactos bajen tus presentaciones a sus computadoras y las suban a sus blogs. Aparte, obtendrás acceso a cientos de presentaciones de otras profesionales.

Para ver más apps y leer sus críticas, puedes unirte al grupo
Facebook Applications mediante tu perfil de Facebook.

Referencia:
Enplenitud.com

lunes, 5 de octubre de 2009

Por qué son exitosas facebook y twitter

Por qué son exitosas facebook y twitter

En la segunda jornada de San Luis Digital 2009 se habló de redes sociales, del futuro de la tecnología y de los proyectos hechos y planificados para la provincia.

"Para que una red social sea exitosa debe tener perfil, presencia y reputación". Son las claves de una buena red. Como ejemplo de reputación podemos nombrar el caso de
Taringa, que con un crédito monetizado revolucionó el concepto. "Fijense que llega a tener más lectores que un diario de tirada nacional", dijo Aníbal Carmona, presidente de Unitech, quien dio los secretos del éxito del llamado software social.

"La escala mata las conversaciones", agregó al explicar cómo las redes sociales deben manejar sus políticas para ganar usuarios. "Uno sólo puede relacionarse con dos amigos íntimos, tres a lo mucho, con doce amigos no tan íntimos y con un máximo de 150 personas en el círculo. Está probado empíricamente, y si no vean este ejemplo: si vamos a una fiesta de 500 personas, todos se quedaran en un grupo cerrado, cuando la mayoría se haya ido, recién en ese momento comenzará la interacción. Porque repito, la escala mata las conversaciones".

"Es por eso que las redes sociales tampoco son exitosas cuando proponen que uno se vincule con miles de personas. Y acá es curioso analizar el caso de
Facebook, que inteligentemente dividió en grupos a la gente, lo que nos permite sociabilizar mejor y seguir en esa red" agregó Carmona.

Otro punto que analizó el presidente de
Unitech es que el diseño de las redes sociales, ya que la conducta del usuario es lo que define su estructuración. Se refirió al sentido de la eficacia que deben tener para poder generar la sensación de necesidad, traducida en el apego que termina teniendo el twittero o el bookero.

"Cuando hablamos de software social hay que tener en cuenta el carácter público de tal. La gente es diferente y quiere cosas distintas. La identidad se basa en el contexto, y es por eso que los avatares y los perfiles son diferentes. Algo curioso es que nadie se compromete con un perfil o un avatar por mucho tiempo, pierde representatividad. Podemos analizar el caso de
Second Life que terminó fracasando, en parte, por esto", y contó el ejemplo de un usuario en Facebook que se llama Dios, y que tiene unos tres amigos: Adán, Eva y la manzana. "Porque no es representativo", aseguró Carmona.

La web 3.0
"En la web 1.0 las personas se conectaban sólo a sitios. En la 2.0, la que estamos viviendo, las personas se conectan unas a otras a través de redes sociales con la posibilidad de compartir información", dijo la rectora de la Universidad de la Punta (ULP), Alicia Bañuelos.

"
La web 3.0 está basada en una web semántica. Hará posible que las computadoras hablen entre ellas para que a la gente le resulte más sencillo acceder al conocimiento", explicó.

La idea es simple. Las computadoras serán capaces de comprender significados e interactuar entre ellas. Por ejemplo si hoy en día ponemos en un buscador "vacaciones familiares es Córdoba", el buscador nos lanzará 87 mil resultados posibles, lo cual es imposible de leer. Con
la web 3.0, la máquina comprenderá que la búsqueda va orientada a obtener resultados de las mejores opciones para que una familia pase sus vacaciones en la localidad de Córdoba, entonces, sugerirá resultados con presupuestos, hoteles, estadías, paseos, etc.

Una de las aplicaciones 3.0 desarrolladas por la Universidad de la Punta, en conjunto con el Ministerio de Transporte, Industria y Comercio de la Provincia de San Luis, es "Mi próximo colectivo". Este servicio, que se aplicará sobre el transporte interurbano, permite a los ciudadanos consultar en qué empresas pueden viajar, informarse sobre la ubicación de las diferentes paradas y también obtener el tiempo aproximado en que llegará el vehículo a una parada determinada.

Para llevar a cabo este proyecto, la ULP tiene un convenio con la NASA que le permite recibir información vía satélite, al mismo tiempo que se integra con la plataforma de
Google Maps.

Otro es "Balance Cero" que pretende bajar las emisiones de gases con efecto invernadero que provocan el calentamiento global y generan trastornos climáticos. Este modelo será replicado en 25 países, entre ellos, Canadá, Estados Unidos y Emiratos Árabes.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails